01 may. 2025

Exigen al Cones la rehabilitación de una Universidad

Padres de alumnos de la Unasur se manifiestan frente a la casa de estudios pidiendo la rehabilitación de las carreras clausuradas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

unasur.jpg

Cones clausuró 14 carreras y 31 filiales de Unasur. Foto: José Molinas.

Delcia Pérez, madre de un estudiante, dijo que todos los documentos solicitados por el (Cones) fueron entregados en” fecha y hora” por la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) y que solo esperan la verificación edilicia para que sus hijos puedan volver a clases.

Por otra parte, denunció que el Cones otorgó habilitaciones a la Universidad Iberoamericana (Unibe) en solo 15 días, debido a que la vicerrectora de la casa de estudios es miembro del Cones, según informó en contacto con la radio Ñanduti.

Según la madre, se habilitaron carreras en otras universidades, como la Universidad de Itapuá y la Universidad Iberoamericana, para absorber a los 9.500 alumnos afectados de la Unasur.

Para este jueves, a las 18.30, anuncian una conferencia de prensa en la casa de estudios, sobre la calle Cerro Corá y Perú, y posterior a la conferencia cerrarán la calle como medida de protesta.

El Cones decidió clausurar 14 carreras y 31 filiales de la universidad el pasado mayo, por lo cual el 90% de los 10.000 alumnos que posee la entidad universitaria resultó afectado. El monto estimado de inversión por cada alumno que cursaba el último año ronda los G. 20 millones.

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.