06 ago. 2025

Exigen al Cones la rehabilitación de una Universidad

Padres de alumnos de la Unasur se manifiestan frente a la casa de estudios pidiendo la rehabilitación de las carreras clausuradas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

unasur.jpg

Cones clausuró 14 carreras y 31 filiales de Unasur. Foto: José Molinas.

Delcia Pérez, madre de un estudiante, dijo que todos los documentos solicitados por el (Cones) fueron entregados en” fecha y hora” por la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) y que solo esperan la verificación edilicia para que sus hijos puedan volver a clases.

Por otra parte, denunció que el Cones otorgó habilitaciones a la Universidad Iberoamericana (Unibe) en solo 15 días, debido a que la vicerrectora de la casa de estudios es miembro del Cones, según informó en contacto con la radio Ñanduti.

Según la madre, se habilitaron carreras en otras universidades, como la Universidad de Itapuá y la Universidad Iberoamericana, para absorber a los 9.500 alumnos afectados de la Unasur.

Para este jueves, a las 18.30, anuncian una conferencia de prensa en la casa de estudios, sobre la calle Cerro Corá y Perú, y posterior a la conferencia cerrarán la calle como medida de protesta.

El Cones decidió clausurar 14 carreras y 31 filiales de la universidad el pasado mayo, por lo cual el 90% de los 10.000 alumnos que posee la entidad universitaria resultó afectado. El monto estimado de inversión por cada alumno que cursaba el último año ronda los G. 20 millones.

Más contenido de esta sección
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.