25 ago. 2025

Ex ministro de Agricultura dice que conoció a Dario Messer en Israel

El ex ministro de Agricultura y Ganadería, Jorge Gattini, explicó que conoció al empresario Dario Messer durante un viaje oficial a Israel, del que participó el presidente de la República. El número de Gattini apareció en la agenda del hombre buscado por la Justicia brasileña y paraguaya.

gattini.jpg

En la imagen, el ministro de Agricultura Jorge Gattini. Foto: Walter Franco ÚH.

El ex titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) explicó que conoció a Messer en un viaje oficial que realizó junto al presidente de la República, Horacio Cartes y diputados nacionales. Indicó que fueron a la exposición más grande de agrotecnología y que habló con el empresario en dos ocasiones más posteriormente.

Messer es buscado por la Justicia por supuestamente ser la cabeza de un esquema de lavado de dinero con el que se estima que movió más de USD 41 millones en Paraguay, en una causa que involucra al primo de Cartes, Juan Pablo Jiménez Viveros, entre otros imputados y buscados.

Leé más: Caso Messer: Horacio Cartes y Larissa Riquelme en su agenda

Gattini expresó a la emisora 1020 AM que el empresario brasileño es una persona “cordial, sencilla y que jamás uno iba a pensar que el mismo tenía dinero”.

Los números telefónicos fueron revelados por el medio brasileño El Antagonista, en una investigación por el sonado caso Lava Jato. En la agenda también aparecen los números del mandatario, de su hermana Sarah Cartes y de Jorge Cartes, un pariente suyo.


El jefe del Ejecutivo había manifestado su aprecio hacia la figura del hoy prófugo de la Justicia, señalándolo como su “hermano de alma” en una entrevista concedida al diario Última Hora en el año 2010.


Así también, cuando Cartes recibió el premio Shalom por parte del Congreso Judío Mundial, en el año 2016, en la ciudad de Buenos Aires, recordó al padre de Dario, Mordko Messer, a quien considera como su segundo padre.

“Su recuerdo llena mi mente y mi corazón en este acto. Me emociona y me honra mencionar el nombre querido de don Mordko Messer, mi segundo padre, que Dios lo tenga en su Santa Gloria”, había declarado.

En la agenda de Dario Messer figura, asimismo, el número del gerente de la tabacalera de Cartes, José Ortíz; del ex viceministro de Minas Emilio Bougermini y de un directivo del Banco Nacional de Fomento, Juan Manuel Benítez Fleitas. La banca estatal es una de las entidades financieras con las cuales operaba el empresario.

Otro de los contactos que saltó pertenece a la modelo paraguaya Larissa Riquelme, quien se encuentra en la Argentina y expresó que no conoce al hombre y que nunca tuvo contacto con él.

Por otra parte, la ex modelo y empresaria Zuni Castiñeira manifestó –también en contacto con la 1020 AM– que sí conoce a Messer y que tiene una larga amistad con el mismo, de alrededor de 27 años.

Sostuvo que coincidía con el empresario en los carnavales de Brasil y que se manejaba en una esfera de la alta sociedad y con jugadores de fútbol del vecino país, debido a que su papá era un conocido banquero.

Argumentó que nunca se sentó a hablar con Messer sobre negocios y que desconocía totalmente sus actividades comerciales.

En ese sentido, señaló que por el caso Lava Jato “muchos de sus amigos en el Brasil cayeron presos”, entre ellos políticos y magistrados.

Más contenido de esta sección
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.