10 ago. 2025

Ex intendente de Santaní, acorralado por denuncias en su contra

Numerosas denuncias contra el ex intendente colorado Mehde José Safuán Jara ( 2.0010-2.015) duermen en distintas unidades del Ministerio Público de Santaní, las influencias políticas y hasta familiares que son funcionarios de la Fiscalía habrían intervenido para que los fiscales congelen denuncias y algunos hasta pidieron desestimación, a pesar de las pruebas presentadas.

ex intendente.jpg

Foto: José Safúan

Por Carlos Aquino | San Pedro

El agente fiscal Eugenio Ocampos recibió numerosas denuncias sobre estafa, con todas las documentaciones; sin embargo, “congelaba” o pedía la desestimación, como en el caso del señor Federico Srevián, que hoy solicita la persecución penal contra el ex intendente así como el cobro de unos 1.700 millones de guaraníes.

Servián señaló que recién este mes se enteró del pedido de desestimación solicitado en los primeros días de setiembre del 2016 por Ocampos y que cuando concurría y le solicitaba la investigación nunca se enteró de este requerimiento.

El fiscal Ocampos fue trasladado y asumió Rolando Rivas, pero este se inhibe porque su funcionario (Amín Jara) es primo del denunciado, el mismo ya era funcionario de la Unidad del anterior fiscal, Ocampos, quien nunca se apartó del parentesco.

La presión ciudadana y la dificultad de operatividad en el manejo actual de la Comuna habrían motivado la denuncia penal por parte de las autoridades actuales para denunciar la estafa y que se cumplan los compromisos ante la ciudadanía.

“Modus operandi” de Safuán

Safuán habría recurrido a particulares para efectivizar o descontar los cheques pertenecientes a la Municipalidad de San Estanislao, debido a que no cubrían los montos de la cuenta de la Comuna, haciendo préstamos con intereses para avalar los compromisos y posteriormente denunciaba el robo para no abonar.

El ganadero Federico Servián es uno de los estafados por un monto aproximado a los G. 1.700 millones y se ha solicitado la desestimación de su causa por el fiscal Eugenio Ocampos.

Según el afectado, operaba con descuentos de cheques de la Municipalidad por ser amigo personal del entonces jefe comunal, a través de contratos de pago firmados y sellados por el intendente y los funcionarios, en los años 2014 y 2015, atendiendo a que el Banco Continental, donde tenía la cuenta la Comuna, rechazaban los cheques por no estar avalados con órdenes de pagos o documentos respaldatorios legales, o simplemente por falta de fondos.

Entonces, esos mismos cheques “reciclados” o “rechazados” eran salvados y canjeados por el particular, quien los efectivizaba con una tasa ínfima de interés a cambio de alquiler de maquinarias de la institución; estas transacciones totalizan la suma de G. 1.700 millones con intereses, de unos 37 cheques.

Servián realizó varias intimaciones notariales y posteriormente denunció por estafa al ex intendente y por el daño patrimonial, también inició juicio civil contra la Municipalidad para el cobro en materia civil.

La fiscal Sandra Ledesma tiene 4 causas contra Safuán, en dos de ellas ya lo imputó por lesión de confianza, allanó su vivienda, de donde incautó varios documentos, y libró orden de captura contra el mismo.

Tras presentarse ante el Juzgado, la jueza Rosa Talavera levantó la orden de captura y fijó audiencia para este martes a las 08.30 para la imposición de medidas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.