01 ago. 2025

Ex empleada revela la insalubridad a la que los moteles exponen a sus clientes

Restos de sangre, materias fecales y fluidos corporales debían desaparecer en un minuto, luego de que cada pareja abandonaba una pieza. Sucede en moteles muy conocidos, especialmente en los ubicados en San Lorenzo. Una ex trabajadora rompió el silencio y contó todos los detalles.

moteles

Las habitaciones se muestran agradables a la vista, sin embargo, la realidad es que la mala higiene está oculta. Foto: Archivo.

Fernando Franceschelli

La identidad de la trabajadora no fue revelada, debido a que teme por su seguridad . Ella trabajó durante tres años y medio como personal de mantenimiento y soporte en dos moteles muy conocidos y promocionados, ubicados en la ciudad de San Lorenzo.

Hace un tiempo dejó de trabajar en estos lugares. Sin embargo sigue en contacto con sus excompañeras, quienes le comentan cada tanto que la realidad es la misma. “Todo se resume en limpiar rápido para entregar la habitación lo antes posible. Como sea, pero rápido”, relató.

Según detalló, la limpieza debía realizarse en menos de un minuto, más aun si había mucha gente esperando. Esto se volvía un caos los días viernes, sábados y domingos donde la demanda era alta.

“Cuando empecé era lenta y todos los días me retaban. Después de un tiempo me acostumbré, tomé el ritmo para que el jefe no nos rete. Así es como empecé a hacer lo mismo que mis compañeras. Así así nomás, de manera rápida”, contó.

Confesó que en la mayoría de los casos las trabajadoras se limitaban a estirar las sábanas de las camas y no las cambiaban.

“En el caso de las toallas se cambiaban en ocasiones, si estaban muy mojadas. Si no estaban muy sucias o no muy utilizadas, poníamos la misma. Utilizábamos las mismas toallas y sábanas dos o tres veces en un mismo día”, refirió en contacto con radio La Unión.

Las tinas de los moteles no son higienizadas al igual que los baños. “Solo tirábamos lavandina y secábamos rápido con un trapo. Así limpiábamos los baños, no desinfectábamos”, dijo la fuente que colaboró con la investigación revelada por el SNT.

Ella aprovechó el espacio radial y dio una recomendación: “Que mis hijos nunca se vayan a esos lugares, ni mis amigas. A mis enemigas sí les recomendaría”, confesó entre risas. Hace un tiempo dejó de trabajar en estos lugares, sin embargo en los moteles, esta sigue siendo la realidad en cuanto a higiene.

Más contenido de esta sección
Este primer día del octavo mes del 2025 se presentará fresco al amanecer y mucho más cálido por la tarde, con máximas que superarán los 30°C a nivel país.
El sistema informático de la Municipalidad de Ciudad del Este permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado a la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el próximo 23 de agosto.
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.