27 oct. 2025

Ex director de la Comisión insiste en que sí trabajó en el Pilcomayo

El ex director de la Comisión Pilcomayo, Daniel Garay, insiste en que sí se realizaron los estudios técnicos para la limpieza de los canales que permitirían el ingreso del agua al cauce hídrico. Denunció que cuando se movilizaron para excavar nuevamente en la embocadura, la intervención paró los trabajos.

pilcomayo.JPG

Sequía. Pocos espejos de agua se encuentran a lo largo del Pilcomayo. | Foto: Ministerio Público.

Según el presidente de la Comisión Interventora, Ricardo Rodríguez, los trabajos realizados en la anterior administración, no tenían criterios técnicos, pues se trabajó en los canales y no en la embocadura, además la profundidad de la excavación no era la adecuada.

Lea más: Excavaciones en el Pilcomayo se realizaron sin estudios técnicos

Garay explicó en Radio Monumental AM que el año pasado se realizaron trabajos en la embocadura el río Pilcomayo, pero la crecida de noviembre hizo que se colmate nuevamente. Mientras, se siguieron limpiando los canales hasta General Díaz, y cuando movilizaron las máquinas para excavar otra vez en la embocadura, la intervención paró los trabajos.

“Ofende a mi inteligencia, pensar que yo voy a hacer una excavación a 1.500 metros de la embocadura, que no sirve absolutamente para nada”, expresó, refiriéndose a una de las críticas hacia su gestión.

Comentó que durante los últimos meses se pudieron hacer los 10 km de canal que faltaban para que ingrese el agua. Para Garay, a estas alturas el cauce no estaría tan seco, a pesar de la sequía, si la intervención no paraba los trabajos.

También aclaró que sí se hicieron los estudios técnicos, incluso con apoyo de la Unión Europea. “Si ahora no están esos documentos es porque alguien los ha sacado”, denunció.

La sequía del Pilcomayo provocó la muerte de cientos de animales, entre ellos peces, yacarés y carpinchos. Esto generó la indignación de la ciudadanía e incluso un grupo organizó una expedición para salvar a los animales que siguen con vida en la zona.

La Secretaría del Ambiente (Seam) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) trabajan en operativos para mitigar los efectos de la sequía.

Más contenido de esta sección
Las vacunas más utilizadas contra el Covid-19 podrían ofrecer un beneficio hasta entonces desconocido a algunos pacientes que padecen cáncer. Se estima que podría estimular sus sistemas inmunitarios para ayudar a combatir los tumores.
Un joven de 18 años está siendo buscado intensamente en aguas del río Aquidabán en donde cayó este domingo mientras cruzaba a bordo de una precaria balsa. Ocurrió en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El Sindicato del Ministerio Público (Simipar) emitió un comunicado denunciando al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por supuesto encubrimiento a uno de sus hijos, quien fue denunciado por abuso sexual en niños. Desde el gremio, afirmaron que la causa no avanza por presiones del titular de la institución.
Un hombre fue captado por un video mientras golpeaba brutalmente a su pareja. El agresor también amenazó a los vecinos con represalias en caso de formular la denuncia.
Una mujer de 37 años fue atropellada de forma violenta cuando intentaba cruzar una avenida en la ciudad de San Lorenzo. El automovilista que cometió el accidente dio positivo al alcotest.
La Policía Nacional busca identificar a un grupo de jóvenes que causaron zozobra cometiendo asaltos durante los festejos por la fiesta patronal en la compañía Cañada San Rafael de Luque. Uno de ellos fue captado con un revólver.