29 oct. 2025

Evasión de impuestos se puede combatir con tecnología, dice ministro

La respuesta a la gran evasión de impuestos en el país, según el ministro de Hacienda, Santiago Peña, es la implementación de más tecnología. Desde el 2007 funciona el sistema Marangatú, pero actualmente está colapsado y es blanco de quejas de los contribuyentes.

santiago peña.JPG

El ministro de Hacienda, Santiago Peña Foto: Archivo ÚH.

El auditor fiscal de carrera de la Secretaria da Receita Federal de Brasil y secretario ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Marcio Ferreira Verdi, dijo que la evasión impositiva del impuesto al valor agregado (IVA) tiene niveles del 50% en Paraguay, por encima del promedio de la región que es del 30%.

Lea más: Evasión del IVA ronda el 50% y de renta, el 30%, según experto de CIAT

Para Peña la alternativa para hacer frente a este flagelo es “tecnología, tecnología y más tecnología”, según expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Explicó que en el 2007 ya se comenzó a avanzar con innovaciones tecnológicas, con la implementación del sistema Marangatú, que permitió pasar del papel al servicio digital a los contribuyentes. Pero admitió que después de casi 10 años está colapsado, porque no está preparado para recibir tanta información.

Esto genera una serie de quejas de los contribuyentes, que enfrentan multas, a pesar de que es el sistema el que no les permite ponerse al día con sus obligaciones tributarias. “No podemos negar, el sistema está colapsado, estamos haciendo un esfuerzo enorme para que esta reingeniería pueda ir liberando esos procesos que son más regulares”, admitió.

El secretario de Estado mencionó que se está trabajando en el rediseño del sistema, que además de permitir el ingreso de mayor información, facilitará otros procesos que actualmente se siguen realizando de manera presencial.

Otra innovación es la factura electrónica, que contribuirá a ahorrar papeles y que las empresas carguen con tantos documentos impresos y hasta tengan que alquilar depósitos para guardarlos. Aunque reconoce que esto no significa que acabe la factura convencional.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.