11 ago. 2025

Evangélicos advierten sobre quiebre democrático de aprobarse la reelección

La Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay emitió un comunicado por el cual advierte sobre las consecuencias que podría ocasionar la aprobación de la reelección presidencial por la vía de la enmienda constitucional. Hablan de una “aberrante manipulación” y violación de la Carta Magna.

arnoldo wins.PNG

Foto: @ArnoldoWiens

Los evangélicos se pronunciaron sobre el polémico tema de la reelección presidencial que, nuevamente, es el centro de atención en la arena política, con la intención del oficialismo de reimpulsar otro proyecto de enmienda constitucional.

A través de un comunicado a la opinión pública expresan que, de aprobarse la inclusión de esa figura por medio de la enmienda, sería “una aberrante manipulación y violación de la Constitución Nacional”.

Recuerdan que el artículo 229 de la Carta Magna posee una norma blindada que prohíbe la reelección. “La mencionada norma estipula que el Presidente de la República y el Vicepresidente en ningún caso pueden ser reelectos, esta es una prohibición absoluta y no admite excepciones”, señalan.

Mencionan que la normativa es clara, contundente y no da lugar a dudas o interpretaciones ambiguas, teniendo en cuenta que de manera taxativa refiere que el cambio de duración de los mandatos solo podrá ser modificado mediante una reforma y no una enmienda.

“Aclaramos que no estamos en contra de la reelección si ésta es instaurada mediante el resorte permitido por la Carta Magna como lo es la Reforma Constitucional”, mencionan.

Así también, advierten que, de aprobarse la enmienda, el país estaría sufriendo un retroceso en el proceso democrático, con la consecuente ruptura del Estado de Derecho.

Los miembros del Directorio del PLRA -en compañía del presidente del partido Efraín Alegre- instaron a toda la ciudadanía a expresarse en contra de la intención de imponer la figura de la reelección presidencial para que Horacio Cartes pueda volver a candidatarse.

Representantes de la oposición también anunciaron que presentarán una denuncia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) contra el Gobierno de Horacio Cartes debido al intento de establecer la reelección presidencial por medio de la enmienda constitucional.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.