09 may. 2025

Evangélicos advierten sobre quiebre democrático de aprobarse la reelección

La Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay emitió un comunicado por el cual advierte sobre las consecuencias que podría ocasionar la aprobación de la reelección presidencial por la vía de la enmienda constitucional. Hablan de una “aberrante manipulación” y violación de la Carta Magna.

arnoldo wins.PNG

Foto: @ArnoldoWiens

Los evangélicos se pronunciaron sobre el polémico tema de la reelección presidencial que, nuevamente, es el centro de atención en la arena política, con la intención del oficialismo de reimpulsar otro proyecto de enmienda constitucional.

A través de un comunicado a la opinión pública expresan que, de aprobarse la inclusión de esa figura por medio de la enmienda, sería “una aberrante manipulación y violación de la Constitución Nacional”.

Recuerdan que el artículo 229 de la Carta Magna posee una norma blindada que prohíbe la reelección. “La mencionada norma estipula que el Presidente de la República y el Vicepresidente en ningún caso pueden ser reelectos, esta es una prohibición absoluta y no admite excepciones”, señalan.

Mencionan que la normativa es clara, contundente y no da lugar a dudas o interpretaciones ambiguas, teniendo en cuenta que de manera taxativa refiere que el cambio de duración de los mandatos solo podrá ser modificado mediante una reforma y no una enmienda.

“Aclaramos que no estamos en contra de la reelección si ésta es instaurada mediante el resorte permitido por la Carta Magna como lo es la Reforma Constitucional”, mencionan.

Así también, advierten que, de aprobarse la enmienda, el país estaría sufriendo un retroceso en el proceso democrático, con la consecuente ruptura del Estado de Derecho.

Los miembros del Directorio del PLRA -en compañía del presidente del partido Efraín Alegre- instaron a toda la ciudadanía a expresarse en contra de la intención de imponer la figura de la reelección presidencial para que Horacio Cartes pueda volver a candidatarse.

Representantes de la oposición también anunciaron que presentarán una denuncia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) contra el Gobierno de Horacio Cartes debido al intento de establecer la reelección presidencial por medio de la enmienda constitucional.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.