03 nov. 2025

Evangélicos advierten sobre quiebre democrático de aprobarse la reelección

La Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay emitió un comunicado por el cual advierte sobre las consecuencias que podría ocasionar la aprobación de la reelección presidencial por la vía de la enmienda constitucional. Hablan de una “aberrante manipulación” y violación de la Carta Magna.

arnoldo wins.PNG

Foto: @ArnoldoWiens

Los evangélicos se pronunciaron sobre el polémico tema de la reelección presidencial que, nuevamente, es el centro de atención en la arena política, con la intención del oficialismo de reimpulsar otro proyecto de enmienda constitucional.

A través de un comunicado a la opinión pública expresan que, de aprobarse la inclusión de esa figura por medio de la enmienda, sería “una aberrante manipulación y violación de la Constitución Nacional”.

Recuerdan que el artículo 229 de la Carta Magna posee una norma blindada que prohíbe la reelección. “La mencionada norma estipula que el Presidente de la República y el Vicepresidente en ningún caso pueden ser reelectos, esta es una prohibición absoluta y no admite excepciones”, señalan.

Mencionan que la normativa es clara, contundente y no da lugar a dudas o interpretaciones ambiguas, teniendo en cuenta que de manera taxativa refiere que el cambio de duración de los mandatos solo podrá ser modificado mediante una reforma y no una enmienda.

“Aclaramos que no estamos en contra de la reelección si ésta es instaurada mediante el resorte permitido por la Carta Magna como lo es la Reforma Constitucional”, mencionan.

Así también, advierten que, de aprobarse la enmienda, el país estaría sufriendo un retroceso en el proceso democrático, con la consecuente ruptura del Estado de Derecho.

Los miembros del Directorio del PLRA -en compañía del presidente del partido Efraín Alegre- instaron a toda la ciudadanía a expresarse en contra de la intención de imponer la figura de la reelección presidencial para que Horacio Cartes pueda volver a candidatarse.

Representantes de la oposición también anunciaron que presentarán una denuncia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) contra el Gobierno de Horacio Cartes debido al intento de establecer la reelección presidencial por medio de la enmienda constitucional.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.