12 oct. 2025

Estudiantes toman colegio de Villarrica por falta de respuesta del MEC

Ante la falta de una respuesta por parte del Ministerio de Educación en relación al pésimo estado en que se encuentran varias aulas del Colegio Nacional de Villarrica, los alumnos de esa institución decidieron tomar el local de ese establecimiento.

toma de colegios.PNG

Estudiantes reclaman falta de respuesta del Ministerio de Educación. Foto: Juan Gayoso

Por Juan Gayoso-Villarrica.

El pésimo estado de las aulas del Colegio Nacional de Villarrica obliga a los alumnos y docentes a desarrollar las clases bajo carpas y sufriendo el calor sofocante.

Ante la falta de respuesta del Ministerio de Educación, los alumnos de esa institución educativa decidieron tomar el establecimiento.

Al mismo tiempo, a través del Centro de Estudiantes, emitieron un comunicado dirigido a la opinión pública explicando los motivos de la medida implementada en esta oportunidad.

El texto dado a conocer refiere que la toma se produce tras un largo suceso de marchas, sentatas y manifestaciones durante un año en el que piden la ayuda y el respaldo de la cartera de Educación.

“El colegio está en paupérrimas condiciones, fue clausurado un pabellón entero que contiene 7 aulas, al estar en peligro de derrumbe y tras el poco e inexistente respaldo y respuesta del Ministerio de Educación y Ciencias, decidimos realizar esta medida de fuerza para exigir un colegio nuevo, renovado y amplio”, señala el escrito.

Los estudiantes aseguran que ya no aceptarán enmiendas ni arreglos en el centro educativo y seguirán con su movilización hasta tanto no se llegue a un acuerdo.

Durante la postura implementada por los estudiantes del citado colegio se pudo observar la presencia de ex alumnos, inclusive, frente al local del establecimiento educativo.

Los jóvenes cuentan con el acompañamiento de directivos del colegio, docentes y padres de familia, como así también de educandos de otros colegios locales.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.