10 may. 2025

Estudiantes repudian que CSU no trató intervención a Facultades

Los estudiantes que se encuentran en el Rectorado cerraron nuevamente los accesos ante la falta de quórum del Consejo Superior Universitario (CSU), por lo que no se pudo tratar el pedido de intervención a las Facultades de Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Ciencias Exactas, hecho que molestó a los alumnos.

Rectorado.jpg

La manifestación se realiza en el interior del Rectorado, frente a donde se reúne el CSU. | Foto: @FCMUNAnosecalla.

Este viernes, los universitarios volvieron a cerrar el Rectorado debido a que los miembros del Consejo Superior Universitario, si bien se reunieron desde tempranas horas, no lograron sesionar por estar solo entre 24 personas, cuando lo requerido para tener quórum es de 26 personas como mínimo, según explicó Silvia Mendoza, del área de Comunicación del Rectorado.

Los alumnos estaban fuera del recinto donde se reunía el CSU, a la expectativa del tratamiento de los pedidos de intervención a las Facultades de Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Ciencias Exactas (Facen).

Sin embargo, la sesión no se pudo realizar y por ende tampoco trataron dichos pedidos. Esta situación motivó que los estudiantes vuelvan a cerrar el Rectorado como medida de fuerza, con los miembros del CSU sin poder salir del recinto.

Ante la falta de quórum, los miembros presentes estarían estudiando la posibilidad de realizar una sesión extraordinaria el próximo martes, pero los estudiantes piden que la situación se defina hoy.

Más contenido de esta sección
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.