01 jul. 2025

Estudiantes de la UCA realizan un nuevo llamado al diálogo

Los estudiantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA) que están en toma realizaron una convocatoria pública a los miembros del Consejo de Gobierno y obispos para una nueva reunión a fin de consensuar un acuerdo entre ambas partes.

UCA TOMA.PNG

Estudiantes aguardarán a autoridades en sede del colegio La Providencia. Foto: Miguel Houdín.

La invitación al diálogo fue pautada para las 18.00 de este miércoles, en la sede del colegio La Providencia. Tras la reunión sin éxito desarrollada este martes, los estudiantes buscarán nuevamente la firma de un acuerdo que concluiría con la medida de protesta.

Los manifestantes, en conversación con NoticiasPy, indicaron que las autoridades de la institución están jugando a quitarles la única garantía que tienen al proponer levantar la toma antes de la firma.

Cabe recordar que el acuerdo se centra en tres puntos principales: levantar la toma vigente hace 45 días, garantías para los estudiantes imputados y la designación de Jorge Lara Castro como nuevo decano de la Facultad de Filosofía.

Más contenido de esta sección
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.