29 oct. 2025

Estafa a los Ferh: “Tenemos que aprender de estas situaciones”

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, lamentó que la familia de Abraham Fehr haya caído en el engaño respecto al pago por la liberación del mismo. Señaló que esta situación debe servir de ejemplo para posibles casos de secuestro.

Sorprendido.  El ministro Francisco De Vargas se mostró sorprendido por el accionar de la familia Fehr.

Ministro Francisco De Vargas Foto: Gentileza

El titular de la cartera de seguridad manifestó que “lastimosamente se confirman las sospechas” de que el pago de la familia no fue a parar en manos del EPP, sino en manos de personas que quisieron aprovecharse de la desesperación de la familia.

“Esto se dio por parte de los secuestrados, a espaldas a las autoridades. (sic) Pero entendemos la situación de ellos. Ojalá esto no hubiese ocurrido. La Policía identificó a los autores y ellos están a disposición de la Justicia. Creo que debemos tomar conciencia de esta situación. Tenemos que aprender de este tipo de situaciones”, aseveró.

Demetrio Santacruz y Emiliano Colmán fueron imputados en la mañana de este viernes por asociación criminal, extorsión agravada y coacción. El fiscal Joel Cazal también solicitó la prisión preventiva de ambos, informó el corresponsal de ÚH, Carlos Aquino.

Estas dos personas se hicieron pasar como miembros del grupo armado y cobraron la suma de USD 100.000, que supuestamente sería destinado a la liberación de Abraham Fehr. El colono está hace más de cuatro meses en cautiverio.

EPP
Más contenido de esta sección
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.