21 nov. 2025

Estafa a docentes: Fiscal intervino la Asociación de Educadores Ovetense

La fiscala Teresa Sosa allanó este jueves un edificio en el marco de la investigación de la estafa a docentes del Ministerio de Educación (MEC), a quienes les fueron descontados de sus sueldos, en forma irregular, una suma total de G. 53.515.000.

El procedimiento se llevó a cabo en el local de la Asociación, sobre la Avenida Mariscal López esquina doctor Bernardino Caballero, informó la Fiscalía.

La orden judicial fue firmada por el juez Hugo Sosa Pasmour. Los hechos que se investigan son usura y producción de documentos no auténticos.

En el lugar, se procedió a la incautación de varios documentos, entre ellos han observado pagarés y hojas firmadas en blanco por docentes. Además, se confiscaron dos libros de registros de firmas pertenecientes al escribano Hermes Rubén Varela Martínez, de Quiindy, departamento de Paraguarí.

Aparentemente estos libros eran firmados por los docentes sin la presencia del escribano y estaban siendo administrados por funcionarios de esta asociación. Esta situación se informará a la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, según señaló la fiscal.

“Cuando nos referimos a las contraprestaciones excesivas dentro del marco de tipo penal de usura nos referimos a préstamos de 8 millones de guaraníes versus 49 millones de guaraníes, que es lo que tienen que pagar en 12 meses, aparentemente con intereses que superan los montos que establecen el Banco Central del Paraguay”, expresó.

Por otra parte, las incautaciones se realizaron dentro de la investigación sobre la producción de documentos no auténticos, ya que varios docentes habían denunciado que sus firmas, que aparecían en pagarés y certificados por el escribano, no eran auténticas.

En la causa se encuentran imputadas dos personas que supuestamente tuvieron implicancia en los hechos, ellos son Jesús Ariel Sánchez y Martha Elizabeth Manzoni Penayo.

Según la denuncia, Sánchez les habría hecho firmar pagarés a los maestros, que fueron entregados luego a la imputada para su cobro por la vía judicial.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.