Esta nueva modalidad consiste en la generación de archivos de formato PDF vía online, con el mismo formato de las facturas emitidas por la empresa, para que los usuarios puedan imprimir y utilizar los documentos para realizar el pago correspondiente en los distintos medios y bocas de cobranzas, o bien, para tener una copia de sus facturas de consumo.
La empresa aclaró que estos archivos no tienen validez para créditos fiscales.
El usuario podrá tener un completo control de su estado de cuenta y de sus facturas introduciendo su número de cuenta corriente catastral y un código de seguridad que aparecerá en cada consulta, de acuerdo con el comunicado de la institución.
Para utilizar la nueva modalidad, el usuario deberá ingresar a la página web www.essap.com.py, dar clic en la opción de trámites y servicios, seguido de consulta de factura.
Posteriormente se abrirá otra ventana donde el usuario deberá ingresar el número de cuenta corriente y el código de seguridad. Allí aparecerán las últimas cuatro facturas y el usuario podrá elegir la opción ver PDF para imprimir y luego realizar su pago en cualquier boca de cobranza.
Con esta medida la entidad busca crear nuevas facilidades para los usuarios, según comunicaron desde Essap.