06 nov. 2025

Esposa de Edelio se defiende y rechaza la hipótesis de su suegra

La esposa del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), sostuvo que se alejó de su suegra porque la acusaba de saber el paradero de la víctima.

Con mucha fe.  Elisa Ledesma mantiene la esperanza de que su esposo sea liberado pronto.

Con mucha fe. Elisa Ledesma mantiene la esperanza de que su esposo sea liberado pronto. Foto: Archivo ÚH.

"¿Cómo voy a ir, sabiendo que cada vez que me voy me dicen que supuestamente yo sé dónde está su hijo? Más quisiera saber algo de mi marido”, expresó Elisa Ledesma en Monumental AM. Para la esposa de Edelio solamente su suegra, Obdulia Florenciano, tuvo esa desconfianza contra ella.

“No sé de dónde sacó esa hipótesis. Ni el Gobierno, ni el fiscal, ni ellos mismos dicen que (los compañeros de Edelio) fueron y le entregaron”, manifestó sobre las declaraciones de la madre de Edelio. “Si tiene las pruebas suficientes, ahí me callo”, aseguró la mujer.

La señora Florenciano sostuvo que le llama la atención que 24 horas después Ledesma se comunicó con ellos para avisarles sobre la desaparición del suboficial.

La esposa del secuestrado señaló que primeramente su hermano, que estuvo el día que el suboficial fue llevado por los miembros del EPP, no quería decirle. Recién a las 04.30 de la madrugada del día siguiente le contó lo que había sucedido.

A partir de ese momento Ledesma se puso en contacto con la familia de Morínigo.

Edelio estaba de cacería con unos amigos en la estancia Macchi Cué, propiedad distante a unos 25 kilómetros de Arroyito. Allí fueron abordados por miembros del EPP y fue el suboficial quien permaneció secuestrado.

Si bien el Gobierno sospechaba en principio que se había unido al grupo armado, la hipótesis se descartó luego de que el EPP pidiera a cambio de su vida la liberación de algunos miembros que están presos.

La última vez que fue visto con vida fue a través de un video publicado por el grupo terrorista en octubre del 2014. También Arlan Fick, quien fue liberado en diciembre del 2014, aseguró que antes de recuperar su libertad estuvo con el suboficial.

El EPP también secuestró a Abrahán Fehr en agosto del 2015.

EPP
Más contenido de esta sección
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.