08 ago. 2025

Esposa de Edelio se defiende y rechaza la hipótesis de su suegra

La esposa del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), sostuvo que se alejó de su suegra porque la acusaba de saber el paradero de la víctima.

Con mucha fe.  Elisa Ledesma mantiene la esperanza de que su esposo sea liberado pronto.

Con mucha fe. Elisa Ledesma mantiene la esperanza de que su esposo sea liberado pronto. Foto: Archivo ÚH.

"¿Cómo voy a ir, sabiendo que cada vez que me voy me dicen que supuestamente yo sé dónde está su hijo? Más quisiera saber algo de mi marido”, expresó Elisa Ledesma en Monumental AM. Para la esposa de Edelio solamente su suegra, Obdulia Florenciano, tuvo esa desconfianza contra ella.

“No sé de dónde sacó esa hipótesis. Ni el Gobierno, ni el fiscal, ni ellos mismos dicen que (los compañeros de Edelio) fueron y le entregaron”, manifestó sobre las declaraciones de la madre de Edelio. “Si tiene las pruebas suficientes, ahí me callo”, aseguró la mujer.

La señora Florenciano sostuvo que le llama la atención que 24 horas después Ledesma se comunicó con ellos para avisarles sobre la desaparición del suboficial.

La esposa del secuestrado señaló que primeramente su hermano, que estuvo el día que el suboficial fue llevado por los miembros del EPP, no quería decirle. Recién a las 04.30 de la madrugada del día siguiente le contó lo que había sucedido.

A partir de ese momento Ledesma se puso en contacto con la familia de Morínigo.

Edelio estaba de cacería con unos amigos en la estancia Macchi Cué, propiedad distante a unos 25 kilómetros de Arroyito. Allí fueron abordados por miembros del EPP y fue el suboficial quien permaneció secuestrado.

Si bien el Gobierno sospechaba en principio que se había unido al grupo armado, la hipótesis se descartó luego de que el EPP pidiera a cambio de su vida la liberación de algunos miembros que están presos.

La última vez que fue visto con vida fue a través de un video publicado por el grupo terrorista en octubre del 2014. También Arlan Fick, quien fue liberado en diciembre del 2014, aseguró que antes de recuperar su libertad estuvo con el suboficial.

El EPP también secuestró a Abrahán Fehr en agosto del 2015.

EPP
Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.