09 ago. 2025

Escudos de la bandera tendrán modificaciones

El presidente de la República, Federico Franco, presentó las modificaciones que se introducirán a los símbolos patrios de la bandera nacional. El objetivo de los cambios es que refleje a las características originales de 1842.

El mandatario presentó el trabajo de los historiadores e investigadores para la definición de los cambios en los escudos con el objetivo de reflejar lo más fielmente a los símbolos adoptados, por primera vez, en 1842.

El ministro de la Secretaría de Políticas Lingüística, Carlos Villagra Marsal, explicó que los cambios fueron establecidos en base a lo definido por el Congreso extraordinario de aquel año, informa la página web de la Presidencia.

También valoró la presentación de las modificaciones argumentando que históricamente hubo una serie de cambio en los escudos, especialmente, posterior a la Guerra de la Triple Alianza.

Señaló que una de las modificaciones más drásticas corresponden a la adoptada en 1957 por el gobierno dictatorial de Alfredo Stroessner, que introdujo un color rojo a la orla que encierra la inscripción “República del Paraguay”.

Luego de los 90 días de firmado el decreto, las instituciones estatales tienen 90 días para adecuarse.

Cambios

Los cambios en el anverso de la bandera paraguaya, la inscripción “República del Paraguay” pasarán de ser amarillo a negro con un fondo sin color. Además desaparecerá el círculo azul que rodea a la estrella amarilla.

Mientras que en el reverso, el león rugiente será de color ocre, la pica de color marrón y el gorro frigio seguirá rojo. La inscripción “Paz y Justicia” también será de color negro.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.