15 nov. 2025

Escudos de la bandera tendrán modificaciones

El presidente de la República, Federico Franco, presentó las modificaciones que se introducirán a los símbolos patrios de la bandera nacional. El objetivo de los cambios es que refleje a las características originales de 1842.

El mandatario presentó el trabajo de los historiadores e investigadores para la definición de los cambios en los escudos con el objetivo de reflejar lo más fielmente a los símbolos adoptados, por primera vez, en 1842.

El ministro de la Secretaría de Políticas Lingüística, Carlos Villagra Marsal, explicó que los cambios fueron establecidos en base a lo definido por el Congreso extraordinario de aquel año, informa la página web de la Presidencia.

También valoró la presentación de las modificaciones argumentando que históricamente hubo una serie de cambio en los escudos, especialmente, posterior a la Guerra de la Triple Alianza.

Señaló que una de las modificaciones más drásticas corresponden a la adoptada en 1957 por el gobierno dictatorial de Alfredo Stroessner, que introdujo un color rojo a la orla que encierra la inscripción “República del Paraguay”.

Luego de los 90 días de firmado el decreto, las instituciones estatales tienen 90 días para adecuarse.

Cambios

Los cambios en el anverso de la bandera paraguaya, la inscripción “República del Paraguay” pasarán de ser amarillo a negro con un fondo sin color. Además desaparecerá el círculo azul que rodea a la estrella amarilla.

Mientras que en el reverso, el león rugiente será de color ocre, la pica de color marrón y el gorro frigio seguirá rojo. La inscripción “Paz y Justicia” también será de color negro.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.