11 sept. 2025

Escribanos sin registro se manifiestan en el Palacio de Justicia

Un grupo de escribanos, de todo el país, se manifiesta este jueves frente al Palacio de Justicia en Asunción. Los mismos exigen la liberación de los registros para que puedan ejercer la profesión. Estiman que unos 5.000 no cuentan con la habilitación.

protestas.jpg

Los notarios marcharán hasta el Congreso. / Foto: @970AM

“Nosotros queremos presentar hoy al Congreso un proyecto de modificación de la ley que rige para los escribanos. Hoy hay 5.000 escribanos sin registro y menos de mil con registro. Pedimos la igualdad en la Ley y estamos amparados en la Constitución. De aquí marchamos hasta el Congreso para presentar este proyecto”, dijo a ÚH Ivonne Siagud, representante de la Coordinadora Regional de Notarios de Encarnación.

Este jueves, el diputado Édgar Acosta, presentará un proyecto de Ley para liberar el ejercicio de la profesión.

Además, la Corte Suprema de Justicia debe expedirse sobre una acción que presentaron en busca de que los registros se liberen.

El pasado 22 de febrero ya se produjo una movilización similar que aglutina a notarios de todo el país. Se estima que unos 5.000 no cuentan con registro.

De la Asociación de Escribanos Sin Registro, 121 miembros presentaron la acción de inconstitucionalidad contra el artículo 102 del Código de Organización, que les obliga a aprobar un concurso de oposición para acceder a la matrícula y ejercer la profesión.

La Asociación, además, prepara un proyecto que incluye a unos 500 escribanos a partir de un estudio de necesidad poblacional en los diferentes departamentos y distritos del país.

Semanas atrás, el parlamentario Édgar Acosta dijo que, tras recibir la visita de varios escribanos, analiza las posibilidades de presentar un proyecto de ley que libere el ejercicio de la escribanía.

El diputado sostuvo que es muy injusto que profesionales con títulos no puedan ejercer por culpa de una disposición inconstitucional.

Más contenido de esta sección
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.