28 oct. 2025

EPP fue “rodeado” hace una semana pero no hay resultados

El pasado domingo 8 de abril, desde la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) informaron que miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) estaban rodeados en la reserva forestal Guaraní, en el distrito de Arroyito, Departamento de Concepción. Sin embargo, hasta el momento no se tienen resultados positivos a pesar del gran despliegue militar.

Operativo FTC Concepción Norte EPP 4

Siguen los operativos en la zona de Yby Yaú, Concepción. Foto: Raúl Cañete.

Las operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta en el norte del país no generan confianza y es motivo de debate en el seno político y social. La semana pasada se dieron aparatosos operativos, pero aun así no se logró la captura o reducción de ninguno de los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Tras un supuesto enfrentamiento registrado el pasado domingo en Arroyito, los militares y policías se mostraron confiados en atrapar a algunos miembros del grupo criminal. Los operativos se incrementaron luego de hallar pistas de una supuesta célula integrada por 12 epepepistas.

Lea más: Imágenes de los objetos ocultos bajo tierra del EPP

El vocero de la FTC, teniente coronel Simón Leguizamón, afirmó en una conferencia de prensa que los miembros del EPP “están rodeados en la zona boscosa, con personal que cubre las partes donde podrían salir”. Habló que los criminales estarían en un radio de 100 hectáreas.

A esto se debe sumar que el pasado miércoles surgieron datos acerca de que el suboficial secuestrado, Edelio Morínigo, estaría muerto. Las pistas fueron recolectadas de uno de los campamentos abandonados por el grupo criminal en la localidad Arroyito.

La noticia ocasionó una fuerte movilización en el Departamento de Concepción. Esa misma fecha, ante rumores de avistamientos, los integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta sobrevolaron la zona de Yby Yaú y efectuó varios disparos desde helicópteros. Finalmente admitieron que sólo fueron tiros intimidatorios.

Te puede interesar: FTC protagoniza balacera en una estancia del Norte

Tras este operativo, se dieron incursiones en el monte y el vocero de la FTC señalaba que la moral de las tropas estaba alta, tras encontrar pistas nuevas. Se halló una mochila con elementos tácticos.

Primeramente se habló de que en la zona reserva forestal Guaraní fueron avistados algunos integrantes de esta banda criminal, pero luego las fuerzas de seguridad admitieron que desde el pasado domingo no se vio a nadie más de este grupo.

Lea además: Autoridades no confirman muerte de Edelio Morínigo

Este domingo, el mayor Luis Apesteguia Garcete, vocero adjunto de la FTC, manifestó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se dividió en dos grupos que están en diferentes lugares para sobrevivir en el monte. Mientras, los operativos siguen en la zona.

La falta de resultados y los anuncios optimistas realizados por las fuerzas de seguridad generan dudas en la ciudadanía y en ciertos sectores políticos. El presidente del Congreso, Fernando Lugo, directamente calificó el despligue militar como una “cortina de humo” para tapar el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de las candidaturas de Horacio Cartes, Juan Afara y Nicanor Duarte Frutos al Senado.

Lea más sobre lo que opinan los candidatos en el sitio especial de Última Hora deElecciones 2018.

EPP
Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.