29 oct. 2025

En vehículo del Estado arrean a indígenas para un acto proselitista

Varios indígenas fueron acarreados a bordo de un vehículo de la Gobernación del Departamento de Alto Paraguay para asistir un acto político en Puerto Casado.

indigenas.PNG

En vehículo del Estado acarrean a indígenas para un acto proselitista. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Alto Paraguay

Ante la atenta mirada de muchos transeúntes, en la localidad de Puerto Casado, perteneciente al Departamento de Alto Paraguay, en la mañana de este miércoles se evidenció una irregular acción, cual es la utilización de un vehículo del Estado, con el logotipo de la Gobernación de la citada región chaqueña, para el acarreo de indígenas de la etnia Maskoy con el fin de participar en un mitin político.

Los indígenas fueron llevados para una caravana y una concentración política organizada por la gobernadora de Alto Paraguay, Marlene Ocampos, quien es precandidata a diputada por el movimiento oficialista Honor Colorado, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La concejal departamental Wilma Villalba (ANR) fue la única que se opuso a este irregular procedimiento, mientras el resto de los concejales hicieron caso omiso. La edil constató el uso indiscriminado de recursos, transportes y recursos humanos, que se encuentran en resguardo de la institución gubernamental.

De la misma manera el edil Edgar Benitez de Avanza País dijo que no está de acuerdo con este tipo de prácticas y abuso de un gobierno utilizano vehículos del estado para fines proselitista.

La caravana estaba fijada para las 18.00 de este miércoles por la avenida principal, para luego culminar en un acto partidario en el coliseo deportivo de Casado, obra concretada en este periodo de gobierno, sin embargo fue suspendida por la lluvia y se realizará este jueves, según indicaron los organizadores.

Fue llevada mucha gente de las comunidades indígenas de Machete Vaina, Castilla, Km 39, Km 40, Riacho Mosquito y Boquerón Kue; todos fueron transportados con vehículos estatales, como se pudo constatar.

Para la caravana se prepara un centenar de motos y otros medios de transporte. Para acompañar a la precandidata la organización se encargó de proveer combustible a los vehículos e incluso se prepara la incursión de caballerizas, con la intención de juntar la mayor cantidad posible de adherentes.

En este acto, la intención de la jefa departamental es afianzar su candidatura para encarar las próximas internas coloradas, teniendo como dupla al actual diputado José Domingo Mino Adorno, quien se postula para el cargo de gobernador para el periodo 2018-2023.

Este equipo pertenece al sector oficialista impuesto por el presidente de la República, Horacio Cartes, para mantener una sola lista definitiva, a pesar de que ambos precandidatos, antes de llegar a la unidad, se lanzaban todo tipo de acusaciones, resaltando especialmente las malversaciones de fondos públicos de la gobernadora, denuncia que quedó en stand by tras la fusión de las listas.

Día del Niño

Justo en el Día del Niño, en esta región se hace proselitismo moviendo todo el aparato estatal y los bienes que el gobierno departamental tiene a su disposición. Sin embargo, no se preparó ningún festejo para los niños por su día, opinaron algunos ciudadanos por las calles de Casado y en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.