De acuerdo al artículo 225° del Código Electoral, se considera como voto nulo cuando el elector marca más de un candidato en la papeleta o cuando no lleva las firmas de los tres miembros de mesa. Asimismo, se anula cuando se escribe fuera del recuadro asignado para marcar.
Luis Salas, director de Recursos Electorales, recordó en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que en Asunción el elector recibirá cuatro boletines correspondientes a presidente y vicepresidente, senadores, diputados y parlamentarios del Mercosur.
Lea más: ¿Cómo es el voto cruzado?
En las demás ciudades serán distribuidas a cada persona seis papeletas: para presidente y vicepresidente, senadores, parlamentarios del Mercosur, diputados, gobernadores departamentales y Junta Departamental.
Los comicios generales arrancarán a las 07.00 y se extenderá hasta las 16.00 de este domingo. Cabe recordar que en el cierre de la jornada electoral las operaciones de escrutinio deben realizarse en el mismo sitio en que tuvo lugar la votación, en un solo acto ininterrumpido.
El Código Electoral también regula las causas de nulidad de las elecciones en sus artículos 307, 308 y 309. Algunas son: violencia generalizada, adulteración de documentos, escrutinio y cómputo en lugares distintos, padrón falso y recepción de votos por personas no designadas.
En estas elecciones se deberá elegir a un presidente y vicepresidente de la República, 45 senadores titulares y 30 senadores suplentes, 18 parlamentarios titulares y suplentes del Mercosur, 80 diputados titulares y 80 diputados suplentes, 17 gobernadores y 246 miembros de Juntas Departamentales.
Ingrese al sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com para saber todos los detalles de las elecciones generales de abril.