23 nov. 2025

En Misiones veneran a patrono regalando comida hace 50 años

En San Ignacio, Misiones, uno de los barrios lleva el nombre de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, allí los pobladores conmemoran esta fecha de una forma muy particular hace 50 años.

san ignacio misiones fiesta patrono

La colorida fiesta reúne a todos los pobladores de un barrio de San Ignacio. | Gentileza.

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

El tradicional festejo consiste en la procesión con música a cargo de artistas, en vivo, las mujeres se visten con atuendos típicos para bailar, mientras caminan, el baile de los Kamba ra’anga, entre otros.

“Esta tradición nació como iniciativa de las familias Arias y García hace más de 50 años, donde al son de la guitarra y el acordeón realizaban la procesión repartiendo comida y tirando mazorcas de maíz, maní y más. La gente agarraba las semillas y las volvía a cultivar en honor a San Isidro, hoy en día seguimos con la misma forma”, relató la señora María Yolanda Cantero de Vera, presidenta de la comisión encargada de la capilla del barrio San Isidro.

Durante toda la procesión del santo patrono los vecinos van cantando, bailando y se van quedando en los puestos donde preparan chipa, masas dulces y demás, que regalan a todos los participantes. Los kamba ra’anga pagan sus promesas bailando para divertir a la concurrencia, según contó Cantero.

En cada lugar donde se detienen van tirando las espigas de maíz que la gente agarra y lleva para plantar, reparten frutas, entre otros productos, a los niños y a los visitantes.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).