08 oct. 2025

En Misiones veneran a patrono regalando comida hace 50 años

En San Ignacio, Misiones, uno de los barrios lleva el nombre de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, allí los pobladores conmemoran esta fecha de una forma muy particular hace 50 años.

san ignacio misiones fiesta patrono

La colorida fiesta reúne a todos los pobladores de un barrio de San Ignacio. | Gentileza.

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

El tradicional festejo consiste en la procesión con música a cargo de artistas, en vivo, las mujeres se visten con atuendos típicos para bailar, mientras caminan, el baile de los Kamba ra’anga, entre otros.

“Esta tradición nació como iniciativa de las familias Arias y García hace más de 50 años, donde al son de la guitarra y el acordeón realizaban la procesión repartiendo comida y tirando mazorcas de maíz, maní y más. La gente agarraba las semillas y las volvía a cultivar en honor a San Isidro, hoy en día seguimos con la misma forma”, relató la señora María Yolanda Cantero de Vera, presidenta de la comisión encargada de la capilla del barrio San Isidro.

Durante toda la procesión del santo patrono los vecinos van cantando, bailando y se van quedando en los puestos donde preparan chipa, masas dulces y demás, que regalan a todos los participantes. Los kamba ra’anga pagan sus promesas bailando para divertir a la concurrencia, según contó Cantero.

En cada lugar donde se detienen van tirando las espigas de maíz que la gente agarra y lleva para plantar, reparten frutas, entre otros productos, a los niños y a los visitantes.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.