02 nov. 2025

En Misiones, cultivan y venden flores para subsistir

Don Pablo Esteche, de 54 años, y doña Sonia Irala, de 34, viven en el asentamiento Martín Rolón, distante a 15 km de la ciudad de San Ignacio, Misiones. Desde hace un tiempo, con la ayuda de sus hijos, emprenden un pequeño negocio que se basa en la venta de crisantemos pompón. Esta es la única opción que vieron factible para poder subsistir.

Esta es la historia de una pareja que lucha por llevar a la casa el pan de cada día. Sus hijos viven en la Argentina y fueron ellos quienes enviaron a sus padres semillas para cultivar flores y venderlas en las calles o plazas céntricas, con el fin de conseguir el sustento diario.

Hace tres meses plantaron las flores y ya obtuvieron las varas para esta época. La pareja decidió aprovechar el día festivo de la madre y de la Independencia patria, para colocarse en la plaza San Roque de San Ignacio, Misiones, hasta las 15.00.

Tras esta feria colorida y natural a la vez, seguirán ofertando sus productos durante toda la semana. Producen en una extensión de tierra de seis metros por cincuenta que les prestó una cooperativa. Cultivaron hasta el momento 5.000 plantines, relataron los emprendedores a la periodista de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

El costo de un ramo de flores naturales lo comercializan por este día por tan solo G. 10.000. Son crisantemos pompón. Se pueden conseguir en amarillo, blanco, rosado, verde limón y rojo.

Según el relato de don Pablo, él ya se dedicaba al rubro cuando vivía en Argentina y luego de 18 años regresó a su país para trabajar, mientras sus hijos siguen por allá.

Comentó que se siente muy esperanzado en que el negocio prenda, ya que existe buena receptividad por parte de la gente. Hoy varios decoradores se comunicaron con ellos, lo que posibilita que el mercado, para esta pareja, se amplíe y el negocio “florezca”.


Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.