04 ago. 2025

En Misiones, cultivan y venden flores para subsistir

Don Pablo Esteche, de 54 años, y doña Sonia Irala, de 34, viven en el asentamiento Martín Rolón, distante a 15 km de la ciudad de San Ignacio, Misiones. Desde hace un tiempo, con la ayuda de sus hijos, emprenden un pequeño negocio que se basa en la venta de crisantemos pompón. Esta es la única opción que vieron factible para poder subsistir.

Esta es la historia de una pareja que lucha por llevar a la casa el pan de cada día. Sus hijos viven en la Argentina y fueron ellos quienes enviaron a sus padres semillas para cultivar flores y venderlas en las calles o plazas céntricas, con el fin de conseguir el sustento diario.

Hace tres meses plantaron las flores y ya obtuvieron las varas para esta época. La pareja decidió aprovechar el día festivo de la madre y de la Independencia patria, para colocarse en la plaza San Roque de San Ignacio, Misiones, hasta las 15.00.

Tras esta feria colorida y natural a la vez, seguirán ofertando sus productos durante toda la semana. Producen en una extensión de tierra de seis metros por cincuenta que les prestó una cooperativa. Cultivaron hasta el momento 5.000 plantines, relataron los emprendedores a la periodista de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

El costo de un ramo de flores naturales lo comercializan por este día por tan solo G. 10.000. Son crisantemos pompón. Se pueden conseguir en amarillo, blanco, rosado, verde limón y rojo.

Según el relato de don Pablo, él ya se dedicaba al rubro cuando vivía en Argentina y luego de 18 años regresó a su país para trabajar, mientras sus hijos siguen por allá.

Comentó que se siente muy esperanzado en que el negocio prenda, ya que existe buena receptividad por parte de la gente. Hoy varios decoradores se comunicaron con ellos, lo que posibilita que el mercado, para esta pareja, se amplíe y el negocio “florezca”.


Más contenido de esta sección
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.