14 nov. 2025

En espera de una condena para Neneco Acosta

La fiscal Sandra Quiñónez solicitó a la Justicia 30 años de cárcel para Vilmar “Neneco” Acosta, quien este jueves fue declarado culpable por un Tribunal de Sentencia. Ahora espera que se fije la pena.

Vilmar Neneco Acosta.PNG

El ex intendente de Ypejhú, Vilmar “Neneco” Acosta Marques. | Foto: Archivo ÚH.

La segunda fase del juicio está prevista para el martes 19 de diciembre. Allí el Tribunal deberá decidir cuántos años deberá pasar encarcelado el ex intendente de Ypejhú, tras ser hallado culpable del homicidio doloso del periodista Pablo Medina y de Antonia Almada, en calidad de instigador.

Quiñónez explicó en contacto con Radio Monumental que los jueces valoraron todas las pruebas presentadas por el Ministerio Público y también por la defensa. Con ambos testimonios documentales se pudo comprobar que Vilmar hostigaba a Medina mucho antes de haber planeado la muerte.

“Desde el 2010 Pablo Medina iba publicando todas las situaciones en Ypejhú. En el 2014 entramos con la comitiva policial a las 22.00 a esta localidad, y era sumamente complicado llegar. Saber lo que pasaba era imposible, por ello el trabajo del periodista creó molestia; por revelar lo que ocurría”, dijo.

Medina y su ayudante fueron asesinados el 16 de octubre del año 2014 en Villa Ygatymí, Canindeyú. Medina fue emboscado y falleció a causa de las heridas provocadas por armas largas, al igual que Almada.


Las pruebas presentadas por la Fiscalía fueron irrefutables para los jueces, que declararon la culpabilidad. Al mediodía de este jueves se realizó la lectura resolutiva sobre la existencia del hecho y la reprochabilidad de Vilmar Acosta en el caso.

“Él quería el silencio de Pablo Medina y lo logró con su muerte”, agregó la fiscala, tras recordar que el comunicador del Diario Abc Color había realizado desde el 2010 varias publicaciones sobre el vínculo del ex intendente y su familia con el narcotráfico.

Este martes se desarrollará la segunda parte del juicio, donde se pedirá la pena, que sería, según la solicitud de la Fiscalía, de 30 años por el doble homicidio más 10 años como medida de seguridad.

Acosta está actualmente recluido en Tacumbú.

Las pruebas documentales, periciales de computadoras, aparatos telefónicos y otros medios de prueba y trabajos de peritos –donde Pablo Medina fue interceptado– señalan que el asesinato fue por orden del entonces jefe comunal.

Los supuestos sicarios son Wilson Acosta Marques, quien es hermano de Neneco y se encuentra prófugo de la Justicia, y Flavio Acosta Riveros, quien está detenido en el Brasil.

Para el Ministerio Público, se probó con los testigos y cruces de llamadas que el entonces político estuvo en comunicación con los autores del hecho antes y después del atentado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.