03 nov. 2025

Empresarios piden el rechazo de la ley de atención al cliente

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) solicita el rechazo del polémico proyecto de optimización de servicios a la atención al cliente, que debe ser analizado este miércoles en la Cámara de Diputados. Argumentan que el documento presenta artículos inaplicables.

atención al cliente.jpg

Foto: Archivo ÚH

Los representantes del gremio industrial se reunieron en la fecha con miembros de las comisiones legislativas de la Cámara Baja para solicitar el rechazo del proyecto de ley de optimización de servicios a la atención al cliente.

Beltrán Macchi, vocero de la UIP, manifestó que varios artículos del documento serían inaplicables si llegaran a ser sancionados.

El tratamiento de la legislación figura en el quinto punto del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles en la Cámara Baja.

Hasta ahora, no están definidas las posturas del sector oficialista y de la oposición sobre el proyecto impulsado por el liberal Dionisio Amarilla.

Pese a que el documento ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Industria, esto no implica que el proyecto sea aprobado por el pleno, y mucho menos tratado.

No se descarta, en este contexto, el aplazamiento de su estudio, atendiendo a la elevada cantidad de cuestionamientos que tiene, fundamentalmente, de las empresas privadas como supermercados, de telefonía y entidades bancarias.

El proyecto de ley generó un inmediato rechazo de empresas que directamente se verán afectadas y que abogan para que el mismo sea remitido al archivo o, en todo caso, se elabore uno nuevo.

Entre los cuestionamientos a la iniciativa original se encuentra la exigencia de establecer el plazo de un minuto para la atención de llamadas telefónicas y atención de los pagos.

Asimismo, las empresas que brindan servicios consideraron inaceptable el establecimiento de atención personalizada y la prohibición del uso de contestadores automáticos.

El sector empresarial también critica la exigencia de realizar anualmente una auditoría relativa a la calidad del servicio de atención al cliente.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.