31 oct. 2025

Empresarios analizan no sacar buses durante la huelga general

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) analiza la posibilidad de no sacar sus buses durante el desarrollo de la huelga general anunciada para el 21 y 22 de diciembre. Temen el ataque contra las unidades del transporte público operantes.

Parabrisas rotos.jpg

Uno de los tantos buses que sufrió daños. | Foto: Juan Agüero.

César Ruiz Díaz, gerente de Cetrapam, dijo que están siguiendo de cerca las negociaciones referentes a la huelga general de trabajadores que se realizará el 21 y 22 de diciembre. Dijo que aún existen plazos para seguir hablando.

Si bien siete gremios de trabajadores del volante ya confirmaron que no participarán de la medida de fuerza, el titular del gremio se refirió al sindicato que se estará movilizado, al cual calificó como el más violento.

“Ante la escasez de adherentes a la huelga, este grupo incurrirá a la violencia para incurrir temor y de esa forma hacer creer del gran arrastre”, mencionó.

Sostuvo que analizarán hasta último momento sobre la posibilidad de no sacar las unidades del transporte público durante esos dos días.

“Tampoco es justo que salgamos a operar y pongamos en riesgo la vida de conductores y de los pasajeros, amerita un análisis muy profundo”, sostuvo a la 780 AM.

Señaló que en la última movilización de los choferes, unas 200 unidades sufrieron rotura de parabrisas, sin que hasta el momento se tenga un castigo ejemplar de parte de las autoridades.

“Todos los sectores del transporte público ya dijeron que se van a adherir, pero queda uno que representa a la ilegalidad, a las empresas canceladas del sistema. Este grupo es especialistas en romper parabrisas”, afirmó al tiempo de agregar que en los últimos días algunos buses ya fueron atacados.

La huelga de trabajadores no depende de la “participación de los empresarios” para que sea exitosa. Con estas palabras, Juan Villalba, secretario de la Federación Paraguaya de Trabajadores de Transporte (Fepatrat) desestimó que el sector transportista haya perdido fuerzas.

Villalba explicó que su sector no tiene inconvenientes en reunirse con el ministro de Trabajo, Guillermo Sosa. La única condición que ponen es que la reunión se realice en presencia de todos los líderes sindicales y no por separado, tal como plantea el secretario de Estado.

La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), principal gremio de transportistas del país, anunció a través de su titular, Miguel Zayas, que no apoyará la huelga general prevista para los días 21 y 22 del mes de diciembre.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.