25 jul. 2025

Embarazada de Fuerte Olimpo sufrió un calvario al perder a su bebé

Una mujer de Fuerte Olimpo perdió a su bebé de siete meses de gestación tras un desprendimiento de placenta. El feto se quedó en su vientre por más de 15 horas y luego los médicos le realizaron una cirugía que la dejó sin posibilidad de volver a ser madre.

hospital regional fuerte olimpo.jpeg

Los obispos piden más personal de salud y mejor infraestructura para el Hospital Regional de Fuerte Olimpo. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Alto Paraguay

Se trata de Margarita Millán (32), quien el pasado martes sintió dolores y acudió al Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay. Allí una obstetra detectó que tuvo desprendimiento de placenta, por lo que debía ingresar de urgencia en cirugía, ya que el feto se encontraba sin signos de vida.

La afectada no pudo ser sometida a una cirugía porque el único anestesista del nosocomio se encuentra de vacaciones; en consecuencia, fue derivada al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Durante todo el proceso de traslado de la mujer –más de 15 horas– el feto permaneció en su vientre. Finalmente, por medio de una cesárea extrajeron a la criatura, sin embargo, el útero quedó bastante dañado y quedó sin la posibilidad de volver a quedar embarazada.

La mujer, desde el inicio de su embarazo, siguió su tratamiento prenatal en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo, en donde nunca le diagnosticaron problema alguno y le dijeron que todo estaba bien, según refirió Wilson Aquino, esposo de la mujer.

Odisea durante el traslado

La pareja tuvo muchos percances durante el traslado hasta el nosocomio de la ciudad de Pedro Juan Caballero, incluso, tuvieron que desplazarse en una lancha por el río, puesto que cuando hay lluvias es imposible el traslado vía terrestre.

A mitad del camino, mientras viajaban en la embarcación, cayó una tormenta, así que tuvieron que esperar en medio de las aguas a que calme el temporal.

Posteriormente llegaron a Puerto Murtinho y desde allí continuaron el viaje por la carretera brasileña en una ambulancia, que en el trayecto se quedó sin combustible. En un primer momento se intentó derivar a la mujer hasta un nosocomio de allí, sin embargo, no había lugar para atenderla.

Tanto Margarita como Wilson pasaron varias penurias bajo la lluvia tratando de encontrar algún hospital en donde pudieran someterla a una cirugía para extraerle el feto. En todo momento la mujer sufrió dolores intensos. El esposo lamentó lo ocurrido ya que esperaban con ansias la llegada de su primer bebé, que era un varón.

Aquino mencionó que su esposa está guardando reposo en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero y estará allí hasta que se recupere completamente.

Versión de las autoridades sanitarias


El doctor Tomás Gutiérrez, director de la Región Sanitaria de Alto Paraguay, manifestó a Última Hora que la paciente ingresó de urgencias al hospital con fuertes dolores y sangrado. Al constatarse el deceso del feto se buscó un lugar en donde poder someterla a cirugía, pues el anestesista estaba de vacaciones.

“Nosotros, en el Hospital de Fuerte Olimpo, tenemos problemas para contratar especialistas, tenemos un solo cirujano y un anestesiólogo, el cirujano estaba en el hospital, pero el anestesiólogo estaba de vacaciones y no podíamos hacerle el procedimiento”, explicó.

El doctor dijo desconocer cuánto tiempo llevaba el feto muerto en el vientre de su madre, sin embargo, aseguró que se le realizaron los primeros auxilios antes de ser trasladada al Departamento de Amambay.

Gutiérrez dijo que cuentan con un ecógrafo en el hospital, pero que no tienen ecografistas: “Tenemos médicos que realizan ecografía básica, pero especialistas en imagen no tenemos. Ecógrafos sí tenemos, pero presentan desperfectos, tenemos que cambiar”.

Última Hora también contactó con el director del Hospital Regional de Fuerte Olimpo, René Gallagher, para conocer más detalles de lo sucedido y nos manifestó que se encuentra de vacaciones, por lo que no está al tanto de la situación.

Desde el Ministerio de Salud anunciaron que se investigará el caso.

Más contenido de esta sección
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.