23 sept. 2025

7 Cajas estuvo muy cerca de lograr el Goya

La película paraguaya 7 Cajas estuvo muy cerca de lograr un Goya, pero finalmente el premio a Mejor Película Iberoamericana fue para el filme cubano Juan de los Muertos.

img 7 cajas premios

Gentileza

Tras una espera de casi tres horas en la que dieron a conocer los galardones a Mejor Película Europea, Mejor Dirección de Animación, Mejor Interpretación Femenina, entre otros, finalmente, se conoció al ganador de la tan esperada categoría por muchos paraguayos, el de Mejor Película Iberoamericana.

La película de los directores paraguayos Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori ya recorrió festivales como los de San Sebastián en España, Mar del Plata (Argentina), Toronto (Canadá), Estocolmo (Suecia), así como certámenes de Australia, India, Inglaterra y otros.

El actor Celso Franco manifestó que lo importante fue que ganaron “la confianza de un país y su gente, que es Paraguay”.

"¡Gracias Paraguay! <strong> El corazón se nos salía por la boca! </strong> Gracias por tanto apoyo y cariño! Nos dan fuerza para seguir contando historias!”, manifestó, por su parte, Shémbori en su cuenta en Twitter.

“A pesar de que @7cajas Paraguay no ganó, feliz por el pueblo cubano que también tiene merecido una gota de esperanza”, señaló en tanto la actriz protagonista del filme paraguayo, Lali González.

La película ganadora competía, además, con <em>Infancia Clandestina</em> de Argentina y <em>Después de Lucía</em>, de México.

<em>Juan de los muertos</em> cuenta la historia de Juan, un hombre de 40 años que cambia su estilo de vida poco productiva, cuando decide matar “muertos vivos” como trabajo ante una inminente aparición de zombis en Cuba.

<iframe width="640" height="480" src="http://www.youtube.com/embed/dOquktXvkT4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

<h2>Próximos festivales</h2>

<em>7 Cajas</em> se presentará próximamente en competencia en el Festival de Cartagena, en Colombia, del 21 al 27 de febrero.

El 2 de marzo, se exhibirá en el Ventana Film Festival, de Australia, y el 3 de marzo, en el Festival Internacional de Cine de Miami, en EE. UU.

En el Festival de Cine de Guadalajara, que irá del 1 al 9 marzo, será parte de la categoría Cine Latino, y el público podrá votar ingresando al portal online del festival.

<em>7 Cajas</em> es un largometraje que cuenta la historia de Víctor, un carretillero de 15 años que sobrevive con casi nada en el submundo del Mercado 4, hasta que recibe una propuesta donde deberá transportar siete cajas de las que desconoce el contenido.

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/N8XUM5VWdKI” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

<h2>Acaparando premios</h2>

Los filmes <em>Lo imposible</em> y <em>Blancanieves</em> acapararon los premios Goya con la adquisición de numerosos galardones en categorías como Mejor Dirección Artística, Mejor Sonido, Mejor Interpretación Femenina y Mejor Montaje.

Más contenido de esta sección
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.