14 may. 2025

Eligen a la miss tereré en Villarrica

Los guaireños realizaron este sábado un homenaje a la bebida tradicional del Paraguay, con un tereré jere. En la oportunidad eligieron a la miss tereré.

miss tereré

La miss tereré, rodeada de las elegidas princesas. Foto: Richart González.

Richart González | Guairá

Unas 60 personas acudieron a la sede de Turista Róga para formar parte del tereré jere. Este evento se realizó en el marco del día en que se celebra a esta bebida, el último sábado de febrero.

Romina Cubas fue electa como la miss tereré, y dijo ser fanática de esta tradición. “Tomo esta bebida con mucho remedio refrescante y más porque estamos en un país tropical y el tereré nos refresca”, señaló.

Por su parte, doña Alejandrina Alderete, una de las expositoras de plantas medicinales, quien regalaba los yuyos a los participantes, dijo que recomienda a sus clientes el cedrón kapi’i contra el dengue. “Mucha gente me pregunta qué tipo de plantas son buenas para tal o cual dolencia y luego llevan en cantidad y después me comentan que mejoraron”, indicó.

Susana Benítez, de la oficina de Turista Róga, agradeció a los participantes que acompañaron el homenaje al tereré.

“Es increíble cómo las personas se pusieron las pilas para esta actividad. Tenemos que cuidar lo nuestro y seguir manteniendo firme esta tradición que es patrimonio cultural y bebida nacional de este país. El paraguayo es identificado en otros países a través de esta bebida, porque sabemos bien que nosotros no podemos estar ni un solo día sin un tereré", señaló Benítez.

En la ocasión, varios artistas compartieron momentos de canto, baile y ejecución de arpa y guitarra en homenaje a esta bebida, mientras los funcionarios de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) explicaban el origen del tereré, las costumbres sobre la preparación y las propiedades de las hierbas medicinales.

La Asociación de Artesanas del Guairá expuso varios productos elaborados a mano. Asimismo, yerbateros de la zona se unieron al evento con una gran cantidad de yerba, como también empresas que elaboran embutidos. También se pudo observar un stand de productos elaborados por los reclusos de la Penitenciaría Regional de Villarrica.

La Ley 4261/2011 declara al tereré como patrimonio cultural y bebida nacional del Paraguay, y es recordada cada último sábado del mes de febrero.

Más contenido de esta sección
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.