20 ago. 2025

Elaboran chipa con chispas de chocolate en Guairá

La chipa es una de las comidas típicas más solicitadas, principalmente en época de Semana Santa. En un local de Villarrica también la hacen en cantidad, pero con chocolates.

chipa de chocolate

Esta es oficialmente la primera chipa con chocolate. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

Las “chipas chips” fueron creadas por Alicia Ramírez, quien comentó que desde hace tres años se dedica a hacer chocolates artesanales en Villarrica. “Como manejo mucho chocolate durante todo el año, se me ocurrió hacer algo innovador con la chipa”, comentó Ramírez.

“Cada año comemos lo mismo, y pensando en qué podría hacer, me levanté el pasado domingo (25 de marzo) a la madrugada y comencé a amasar (la chipa) y le puse algunas chispas de chocolate con otros ingredientes y lo llevé al horno. Mientras se estaba horneando despedía un aroma tan especial que yo esperaba nada más que esté lista”, señaló sobre el proceso.

Mencionó que al sacar la comida del horno la probó y dijo que salió deliciosa. A tan solo días de haber lanzado este experimento al público, ya registró más de 30 chipas vendidas y aseguró que hay más pedidos para esta Semana Santa.

Ramírez dijo que estudia gastronomía y que para el efecto viaja todos los sábados a Asunción. “Mi sueño es cambiar la gastronomía. Quiero demostrar que la gastronomía va mucho más allá de una tradición y que todo puede cambiar con un poco de creatividad”, manifestó.

A su vez, señaló que uno tiene que probar para opinar, ya que hay variaciones en los ingredientes. En el caso de la chipa con chocolate, la grasa de cerdo la reemplazó por una grasa vegetal, comentó.

“Esta chipa es totalmente comestible y no produce efectos negativos en el organismo. La chipa lleva leche, cacao, que viene de la naturaleza y no contiene ningún producto químico, materia grasa de girasol, anís tostado, un poco de maíz molido, almidón y en vez del queso le ponemos chispas de chocolate”, indicó.

La superficie es crocante y en el medio posee una textura blanda. Cuesta G. 10.000, ya todo preparado incluso como para regalo. Además de las “chipas chips”, Alicia elabora productos como huevos de pascua, tortas, entre otros.

Su local está ubicado sobre la calle Bahía Negra entre Dr. Bottrel casi Boulevard Bicentenario, del barrio Lomas Valentinas, en Villarrica, Departamento de Guairá.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.