29 oct. 2025

“El Pilcomayo está seco desde hace un año”

El ingeniero Eloy Boggino, poblador de la zona de Cañada La Madrid del Chaco -donde ingresa uno de los brazos del río Pilcomayo-, se comunicó con el programa La Lupa de Telefuturo y comentó la realidad que viven desde hace un año. Asegura que el canal “está más seco que lengua de loro”.

WhatsApp-Image-20160625.jpeg

La situación en la zona es crítica y preocupa a los pobladores. Foto: Claudia Merlos

Boggino calificó la situación como “muy grave” y señala que ni siquiera una gota de agua ingresa al Paraguay. “Efectivamente el Pilcomayo es un río difícil, problemático, pero hay mucha desidia”, se lamentó.

Manifestó además que la desembocadura no se limpia y que deberían darle un tratamiento de limpieza periódica para que esta situación no se siga dando. “La muerte de carpinchos, yacarés y otros animales moviliza a todo un país y eso agradecemos como pobladores”, finalizó.

Este viernes una comitiva de la Fiscalía del Ambiente llegó hasta la mencionada zona acompañada de técnicos de la Seam, donde fue instruido un oficio dentro del marco de una investigación sobre daños ambientales. Una primera investigación ya inició hace cuatro meses, señalaron.

Los interventores observaron gran cantidad de animales muertos, mientras que los que otros aún luchan por sobrevivir, informó la periodista de ÚH Claudia Merlos.

Leé también: Fiscalía inicia investigación por crisis en el río Pilcomayo

Según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el cauce está sufriendo actualmente la peor sequía en los últimos 19 años y se encuentra en una situación extrema.

La situación es tal que generó la reacción ciudadana, y un grupo de voluntarios decidió movilizarse hasta la zona de modo a brindar un poco de ayuda. La imagen de los yacarés estancados en diversos puntos del río fueron las que más impactaron y causaron indignación por la desidia de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.