09 ago. 2025

El FC Barcelona homenajea a los paraguayos con su himno en guaraní

El idioma guaraní tiene presencia en el museo de uno de los más grandes equipos de la actualidad: el Barcelona. Como un homenaje a los paraguayos que jugaron con la casaca blaugrana, el club ya adoptó el “Cant del Barça”, que se pudo realizar gracias a una iniciativa que contó con fanáticos del equipo catalán en nuestro país.

cule-guarani04.jpg

En los murales del Museo del Barcelona ya brilla el guaraní. Aquí, los impulsores de la iniciativa, Manolo Chamorro y Héctor Fariña. | Fotos: Penya Barcelonista de Asunción.

De esta iniciativa tuvieron que ver, y mucho, como se decía, fanáticos del club, tanto de paraguayos que viven en la capital catalana como de catalanes residentes en nuestro país. Todo nació de la mano de dos paraguayos que actualmente están radicados en Barcelona, Eduardo Chamorro Cristaldo y Héctor Isaac Fariña Narvaez, quienes visitaron hace unos años el citado Museo y pudieron ver de primera mano que en los murales del museo aparece el himno del Barcelona en los distintos idiomas de origen de los jugadores que alguna vez pasaron esta prestigiosa entidad.

En contacto con ÚLTIMA HORA, Eduardo Manuel Chamorro, o simplemente Manolo, comentó que vieron que no había un canto en guaraní, pese a que por ese club pasaron figuras como Eulogio Martínez, Hermes González Flores, Cayetanó Ré, Julio César Romero o Raúl Vicente Amarilla. Y se pusieron en campaña para impulsar esta iniciativa.

“Hicimos la traducción como pudimos, pero tenía errores, así que recurrimos a una mano desde el Paraguay”, comenta Chamorro. Fue así que intervino David Galeano Olivera, el director general del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, quien realizó las correcciones así como la certificación.

Embed

Ya con la traducción a mano, otro proceso vital era conseguir que el Barcelona pudiera incluirlo. Fue allí que el Centre Català y la Penya Barcelonista de Asunción tuvieron un rol importantísimo, en especial en la persona de Roger Sordé Masip, presidente de la Penya Barcelonista de Asunción, que movió sus contactos en la ciudad condal.

Luego de varios meses de contacto, de llamados, de idas y venidas, ya con el director del Museo, el señor Jordi Penas Babot, finalmente el Futbol Club Barcelona adoptó su “Cant del Barça” en guaraní.

“Nos hace muy felices poder explicarles que dicha incorporación ya es una realidad”, señala el sitio oficial de la Penya Barcelonista de Asunción. “La semana pasada, el Sr. Penas nos comunicó personalmente que desde el pasado lunes 29 de febrero, el himno de nuestro equipo ya figura en Guaraní, junto con versiones en muchas Lenguas más, procedentes de todos los rincones del planeta, en el espacio destinado a dicho efecto en el Museo”, señala la fanpage.

De esta manera, el que es hoy por hoy el mejor club de fútbol del mundo posee en su museo el dulce idioma guaraní.

Más contenido de esta sección
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.