La actividad prevé un recorrido ciclístico de 22 km, desde Cyclesport, ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad 570; pasando por Julio Correa, Molas López, avenida San Martín, avenida Mariscal López, Brasil, avenida España, Manuel Gondra; con una parada en La Cachamba y siguiendo por la avenida Mariscal López, Montevideo, avenida Costanera, avenida Artigas, Molas López, Gerónimo Zubizarreta y finalizando en la avenida Santísima Trinidad.
La parada de hidratación será en Manuel Gondra y Mariscal López, en el local de La Cachamba.
Los participantes contarán con la cobertura de los agentes de la Policía Municipal de Tránsito.
El Día Mundial sin Auto fue declarado de interés municipal tras la iniciativa de los concejales Federico Franco Troche y Buye Buongermini, de la Junta Municipal de Asunción.
El concejal Franco Troche dijo que el evento tiene por objetivo celebrar el uso de la bicicleta como el medio alternativo de transporte más económico, ecológico, sostenible y saludable, a más de dar mayor visibilidad de los ciclistas en las calles y crear conciencia sobre las responsabilidades del ciclista al momento de transitar en la vía pública.
El edil Buye Buongermini destacó que globalmente la bicicleta es considerada como un vehículo amigable con el ambiente ya que no cuenta con emisiones contaminantes. Así como el hábito de las personas que utilizan las mismas sea como recreación o deporte, reciben importantes beneficios para su salud en general.
“Varios Estados y ciudades se encuentran implementando políticas públicas de promoción para el uso de bicicletas, como medidas de mitigación a la contaminación ambiental, mejoramiento de la salud pública, tráfico multimodal más fluido, económico e inteligente”, expresó.