07 nov. 2025

El Big Ben se prepara para repicar en recuerdo del fin de la I Guerra Mundial

La campana más grande de la Torre del Reloj del Palacio de Westminster, el Big Ben, vuelve a repicar después de tres meses en silencio con motivo de la conmemoración del final de la I Guerra Mundial, este sábado.

Una bandera británica ondea junto al Big Ben de Londres, Reino Unido. Según los últimos informes, un 45 por ciento de los votantes británicos está a favor de la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, y un 44 por ciento está en contra. EFE

Una bandera británica ondea junto al Big Ben de Londres, Reino Unido. Según los últimos informes, un 45 por ciento de los votantes británicos está a favor de la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, y un 44 por ciento está en contra. EFE

EFE

La icónica campana sonó este jueves a las 9.00 horas para ponerse a punto para el “Armistice Day”, pero lo ha hecho con “leves inexactitudes”, según informaron las autoridades parlamentarias.

El golpe de los martillos que se oyeron esta mañana forma parte de los trabajos de ajuste del reloj para asegurar que el Big Ben sonará con exactitud este sábado.

El reloj deberá marcar con precisión las 11.00 horas, el momento en que tomó efecto la cesión de hostilidades firmada por el bloque Aliado y Alemania en 1918 en la ciudad francesa de Compiègne.

Un día después del homenaje, el domingo 12 de noviembre, las campanas serán desconectadas a las 13.00 horas, y no volverán a sonar hasta el próximo 23 de diciembre, con motivo del período de Navidad, que las mantendrá activas hasta el 1 de enero de 2018.

Cuando el pasado 21 de agosto se anunció el silencio del Big Ben durante los próximos cuatro años -el periodo previsto para las obras que están teniendo lugar tanto en la torre como en el reloj-, se explicó que solo recobraría su actividad en eventos importantes.

La campana de la también bautizada como “Elizabeth Tower” desde 2012, para conmemorar los 60 años de reinado de Isabel II, estará en silencio el periodo más largo de sus 157 años de historia.

Durante la Navidad, los trabajadores no se verán afectados por el fuerte sonido de las campanas porque el mantenimiento cesará por vacaciones.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.