22 nov. 2025

El 29 de enero arranca el carnaval guaireño

En Villarrica, departamento del Guairá, se procedió al lanzamiento oficial de los carnavales 2016.

carnaval gua'í  (2).jpg

El 29 de enero arranca el carnaval guaireño. | Foto: Archivo.

Juan Gayoso | Villarrica

Las fechas asignadas para las fiestas del Rey Momo son el viernes 29 y el sábado 30 de enero. La segunda ronda de corsos se realizará los días viernes 5 y sábado 6 de febrero.

En tanto que la elección de la Reina de los Carnavales Guaireños será el 9 de enero en la sede social del Centro Español de la capital departamental del Guairá.

Como ya es habitual, el desfile de comparsas y carrozas se llevará a cabo en el sambódromo Aquidabán, del barrio Ybaroty de esta ciudad. Una comisión especialmente conformada para el efecto tendrá a su cargo la organización de esos eventos.

“Para los corsos marcados para las cuatro noches contaremos con la presencia de cuatro comparsas de mayores en competencia y como invitada a la comparsa Retro. Así también, estarán presentes dos comparsas en la categoría infantil, además de dos carrozas artísticas y tres batucadas”, dijo el presidente de la comisión, César Sosa.

Indicó que para esta edición que se avecina “tendremos nuevamente la participación de las carrozas populares, que en número dos estarán igualmente en competencia, disponiendo de esa manera de 11 representaciones en competencia”.

Sosa prometió ofrecer al público local y visitante un excelente espectáculo que convocará nuevamente a miles de personas cada noche. Agregó que la comisión ha resuelto fijar entradas bien populares para que cada noche de corsos esté repleta de público.

En ese sentido, informó que los días viernes el costo de las entradas será de G. 15.000 en el sector de populares, mientras en preferencias se pagará de acuerdo a los lugares a ser ocupados: G. 40.000, 50.000 y 60.000.

“Invitamos a la gente que asista a nuestros corsos, pues el carnaval es nuestro, de toda la ciudadanía y todos debemos de apoyar de una u otra manera estos eventos anuales tradicionales”, concluyó Sosa.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).