09 ago. 2025

Ejecutivo presenta presupuesto con incrementos para infraestructura escolar

El Ministerio de Hacienda presentó ante la Cámara de Senadores el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2017. No se prevén incrementos en salarios pero sí en infraestructura escolar ante los derrumbes registrados en las instituciones este año.

hacienda.JPG

El proyecto de presupuesto se presentó ante la Cámara de Senadores. | Foto: @Haciendapy

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, reconoce que son justos los reclamos de los docentes en cuanto a un aumento salarial, pero refirió que por el momento no existe esa posibilidad pero se intentará estudiar cómo atender al sector a mediano plazo.

Sin embargo, sí se prevé un “fuerte incremento” en infraestructura escolar, para la construcción y refacción de instituciones educativas. Esta decisión se basa en la serie de derrumbes que se registraron este año en unidades académicas tanto del interior del país como en la capital.

Para Educación se presentó un presupuesto que supera en 8% al aprobado para este 2016.

Los ministerios de Salud y de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tendrán el mismo presupuesto asignado.

Según las proyecciones, el crecimiento económico para este 2016 podría llegar al 6% mientras que para el año próximo se espera lograr un 9% respecto a los ingresos tributarios.

Para el 2017 se espera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un 3,8%, un tipo de cambio promedio de G. 5.929 por dólar y un leve repunte de las importaciones en un 7%.

Asimismo, los ingresos provenientes de las entidades binacionales llegarían a G. 3,2 billones.

Se contempla la ampliación de transferencias para 150.000 familias en situación de pobreza y viviendas dignas para otras 9.719. Esto representa un aumento de 7.403 familias con relación a las beneficiadas en el 2012, refiere el Ministerio de Hacienda.

El proyecto del presupuesto para el próximo año totaliza G. 69,1 billones (USD 12.574 millones.

Embed

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.