09 ago. 2025

Ediles departamentales de Misiones expresan apoyo a estudiantes de Unasur

En sesión extraordinaria los concejales departamentales de Misiones se pronunciaron a favor de los estudiantes de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur).

unasur.JPG

Este instituto otorga título de grado, lo que para el Cones es una grave falta. | Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

Mario Hugo Maidana, presidente de la Junta Departamental de Misiones comentó que este lunes se reunieron en sesión extraordinaria y emitieron un comunicado por decisión unánime a la opinión pública, donde expresan su apoyo a los alumnos afectados por la resolución del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) que clausura varias carreras y filiales de la Unasur.

En el primer punto del documento los ediles departamentales muestran su apoyo y solidaridad con los estudiantes ante la difícil situación que sobrellevan por el cierre de varias carreras y filiales.

Asimismo, se reunirán este lunes a las 18.00 en la sede de la institución en San Ignacio, el gobernador de Misiones, Derlis Maidana, los concejales departamentales, los alumnos y delegados de todos los cursos, para ofrecerles su apoyo principalmente para el viaje que tienen previsto a Asunción el viernes de esta semana para seguir de cerca la sesión del Cones, que a su vez debe tratar el pedido de reconsideración planteado por Unasur.

“En el segundo punto del comunicado solicitamos a las autoridades nacionales el esclarecimiento y una investigación seria y responsable de este hecho que empaña a la educación Paraguaya”, expresó Maidana.

A través del documento instaron a las partes en conflicto a mantener la calma durante el desarrollo de los acontecimientos y que sea la justicia ordinaria la encargada de dar el veredicto necesario sobre el tema.

Esta decisión del Cones afecta a más de 600 estudiantes de distintas carreras que funcionan en Misiones sobre las que se cierne una gran incertidumbre ya que las decisiones no las tienen en sus manos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.