11 may. 2025

EBY: Según director hay una deuda contable de USD 18 mil millones

El director paraguayo interino de la Entidad Binacional Yacyreta, Ángel María Recalde, habló de que contablemente existe una deuda de USD 18.000 millones con la Argentina, por el aporte del vecino país y los intereses generados. Esto se contradice con la postura que tiene otra parte del Gobierno, que solo reconoce los aportes (USD 6 mil millones) y no los intereses generados.

AozBjI4A_Jcdt9K0yBGLIMTDvXRW3MwfucwF_vtpI0-Q.jpg

Recalde se reunió con autoridades del departamento de Misiones. | Foto: Mariela Rivarola.

“Cada uno tiene su posición respecto a la deuda, algunos dicen que es cero; yo, en particular, no creo que sea cero; un poco más de cero, aunque puede ser cero. Pero contablemente, según los números que tiene la entidad, está en un poco más de 18.000 millones de dólares”, dijo Recalde.

Por otra parte, el Ejecutivo solo reconoce los USD 6.000 millones aportados por el vecino país - para la construcción de la represa - y no los intereses que este monto generó. Sin embrago, el titular interino vuelve a hablar de la existencia de intereses, como ya lo había hecho en su anterior periodo como director.

El director interino de la EBY habló con los medios antes de reunirse con el gobernador del departamento de Misiones e intendentes, informó la corresponsal de ÚH, Mariela Rivarola.

Poco después de haber asumido la presidencia, el presidente Horacio Cartes había señalado que la deuda era de Yacyretá con la Argentina y no del Paraguay.

Paraguay reconoce el aporte de USD 6.000 millones sin intereses y sin actualizaciones, mientras que la Argentina espera que se les reconozcan, mínimamente, las actualizaciones y eso es lo que se está discutiendo hoy.

Recalde ya fue director interino por dos años en la binacional durante el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos, pero no logró el acuerdo de la Cámara Alta, cuestionado por el reconocimiento de la deuda y sus intereses con Argentina. Se encontraría con el mismo panorama, por lo que apeligra la venia del Senado a su nombramiento.

Paraguay se encuentra en pleno proceso de renegociación de los anexos del tratado con la Argentina para luego iniciar obras conjuntas que beneficien la producción energética de ambos países.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.