20 nov. 2025

EBY: Según director hay una deuda contable de USD 18 mil millones

El director paraguayo interino de la Entidad Binacional Yacyreta, Ángel María Recalde, habló de que contablemente existe una deuda de USD 18.000 millones con la Argentina, por el aporte del vecino país y los intereses generados. Esto se contradice con la postura que tiene otra parte del Gobierno, que solo reconoce los aportes (USD 6 mil millones) y no los intereses generados.

AozBjI4A_Jcdt9K0yBGLIMTDvXRW3MwfucwF_vtpI0-Q.jpg

Recalde se reunió con autoridades del departamento de Misiones. | Foto: Mariela Rivarola.

“Cada uno tiene su posición respecto a la deuda, algunos dicen que es cero; yo, en particular, no creo que sea cero; un poco más de cero, aunque puede ser cero. Pero contablemente, según los números que tiene la entidad, está en un poco más de 18.000 millones de dólares”, dijo Recalde.

Por otra parte, el Ejecutivo solo reconoce los USD 6.000 millones aportados por el vecino país - para la construcción de la represa - y no los intereses que este monto generó. Sin embrago, el titular interino vuelve a hablar de la existencia de intereses, como ya lo había hecho en su anterior periodo como director.

El director interino de la EBY habló con los medios antes de reunirse con el gobernador del departamento de Misiones e intendentes, informó la corresponsal de ÚH, Mariela Rivarola.

Poco después de haber asumido la presidencia, el presidente Horacio Cartes había señalado que la deuda era de Yacyretá con la Argentina y no del Paraguay.

Paraguay reconoce el aporte de USD 6.000 millones sin intereses y sin actualizaciones, mientras que la Argentina espera que se les reconozcan, mínimamente, las actualizaciones y eso es lo que se está discutiendo hoy.

Recalde ya fue director interino por dos años en la binacional durante el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos, pero no logró el acuerdo de la Cámara Alta, cuestionado por el reconocimiento de la deuda y sus intereses con Argentina. Se encontraría con el mismo panorama, por lo que apeligra la venia del Senado a su nombramiento.

Paraguay se encuentra en pleno proceso de renegociación de los anexos del tratado con la Argentina para luego iniciar obras conjuntas que beneficien la producción energética de ambos países.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.