19 nov. 2025

Domingo vence plazo para postularse a pasantías de Hacienda

Este domingo 9 de abril vence el plazo para postularse al Programa de Pasantías Universitarias 2017 del Ministerio de Hacienda.

ministerio de hacienda.jpg

Ministerio de Hacienda. Foto: agenciaIP.

Quienes estén interesados deben completar el formulario habilitado en la página www.hacienda.gov.py, en el ícono Tema de Interés.

Podrán participar estudiantes de 13 universidades de Asunción y Área Metropolitana, Encarnación, Ciudad del Este, Villarrica, Concepción y Coronel Oviedo, que cursan los dos últimos años de las carreras de Economía, Administración, Contabilidad y afines, Derecho, Informática, Trabajo Social, Psicología Laboral, Comunicación, Periodismo, con un promedio general mínimo de 3,5.

Están habilitados a participar estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción, Itapúa, del Este, Villarrica del Espíritu Santo, Concepción, Caaguazú, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Universidad Tecnológica Intercontinental, Universidad Americana, Universidad Autónoma de Asunción, Universidad Columbia del Paraguay, Universidad de la Integración de las Américas y Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo.

Este programa consiste en brindar a jóvenes universitarios el acceso a una experiencia en el ámbito laboral, a través de un proceso de evaluación y selección.

Las Pasantías de Hacienda duran 12 meses, desde mayo de 2017 hasta abril de 2018, con una carga horaria de 5 horas, de lunes a viernes, y se circunscribe exclusivamente al ámbito académico.

La presente convocatoria se realiza en el marco del acuerdo de cooperación académica suscripto entre el Ministerio de Hacienda y las universidades, que en esta ocasión se extenderán también a las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este, Villarrica, Concepción y Coronel Oviedo.

La lista de los estudiantes habilitados para las evaluaciones de ingreso será publicada en la página web del Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.