30 sept. 2025

Docentes y alumnos cierran ruta para reclamar rubros al MEC

Profesores y alumnos del Colegio Técnico María Auxiliadora cierran de forma intermitente la ruta 7 para exigir rubros para los docentes de la institución. El centro educativo está ubicado en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

cierre de ruta minga guasu

El cierre se produce a la altura del kilometro 20 de la ruta 7, en la ciudad de Minga Guasú. Foto: Edgar Medina.

La comunidad educativa recurrió a la medida de fuerza debido al incumplimiento de un convenio firmado entre la institución, la Itaipú Binacional y el Ministerio de Educación en el año 2012, según explicó el director del colegio, Dionisio Medina.

Medina señaló a NoticiasPy que el centro educativo ofrece cuatro modalidades técnicas a la comunidad, en especial a jóvenes de escasos recursos. Debido a la falta de recursos para solventar los gastos, se recurrió a la cartera de Estado para cubrir el rubro de los docentes.

Relató que pasaron casi seis años del compromiso asumido por el ente estatal, pero aún no fueron beneficiados con ningún rubro.

“Hemos conversado de nuevo con la Itaipú, pidiendo una adenda en el 2016. Pasó la adenda y el MEC no nos dio ni una hora cátedra”, refirió.

Así también, detalló que el gasto económico mensual que conlleva para la congregación salesiana es de G 120 millones. La situación se torna preocupante, ya que existe el riesgo de cerrar las puertas de la institución si no se cuenta con la ayuda del Gobierno.

De concretarse el cierre, unos 1.350 alumnos se verán afectados, informó Edgar Medina.

“Enrique Riera nos prometió 1.500 horas antes de que comience el año 2018, pero tampoco se cumplió. Ahora mismo estamos con una deuda hasta la coronilla y no sabemos cómo continuar adelante”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.