La comunidad educativa recurrió a la medida de fuerza debido al incumplimiento de un convenio firmado entre la institución, la Itaipú Binacional y el Ministerio de Educación en el año 2012, según explicó el director del colegio, Dionisio Medina.
Medina señaló a NoticiasPy que el centro educativo ofrece cuatro modalidades técnicas a la comunidad, en especial a jóvenes de escasos recursos. Debido a la falta de recursos para solventar los gastos, se recurrió a la cartera de Estado para cubrir el rubro de los docentes.
Relató que pasaron casi seis años del compromiso asumido por el ente estatal, pero aún no fueron beneficiados con ningún rubro.
“Hemos conversado de nuevo con la Itaipú, pidiendo una adenda en el 2016. Pasó la adenda y el MEC no nos dio ni una hora cátedra”, refirió.
Así también, detalló que el gasto económico mensual que conlleva para la congregación salesiana es de G 120 millones. La situación se torna preocupante, ya que existe el riesgo de cerrar las puertas de la institución si no se cuenta con la ayuda del Gobierno.
De concretarse el cierre, unos 1.350 alumnos se verán afectados, informó Edgar Medina.
“Enrique Riera nos prometió 1.500 horas antes de que comience el año 2018, pero tampoco se cumplió. Ahora mismo estamos con una deuda hasta la coronilla y no sabemos cómo continuar adelante”, sostuvo.