10 nov. 2025

Disidente dice que cartistas se aprovecharon de una broma para culparlo

El colorado disidente Osvaldo Benegas, acusado por los cartistas de falsificar firmas para desacreditar el pedido de enmienda, asegura que sus correligionarios se aprovecharon de una broma que hizo en un grupo de WhatsApp.

cartistas.JPGEl

Los colorados Nelson Mora y Eduardo González presentaron la denuncia contra Benegas. |Foto: Andrés Catalán.

El dirigente del movimiento “Colorado Añetete” -liderado por Mario Abdo Benítez- relató que verificó varios nombres en la web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y constató que varias firmas fueron falsificadas.

Existe un video en que muestra las distintas planillas y un audio que envió al WhatsApp donde refiere que tiene “26 planillas craneadas”, expresión que utilizaron los cartistas para acusarlo, incluso, de manipular datos a través de su esposa, Tomasa Leiva, e hijastra Paola Vera, funcionarias de la Justicia Electoral.

“Yo hice una broma, un chiste y eso usaron”, dijo Benegas en Radio Monumental, refiriéndose al equipo de Nelson Mora, presidente de la Seccional Nº 37.

Según Benegas, a partir del hallazgo de falsificaciones advirtió que denunciaría el hecho, pero los cartistas se adelantaron y durante una conferencia de prensa lo nombraron como responsable del delito.

Fue el apoderado del Partido Colorado, Eduardo González, junto a Mora, quienes presentaron la denuncia desde la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El fiscal Fabián Centurión, quien indaga sobre las falsificaciones de firmas incluidas en las planillas del partido Colorado, indicó que la investigación no solamente busca dar con los falsificadores, sino con quienes mandaron a hacer los documentos.

El TSJE detectó unas 69.000 firmas con irregularidades entre las 357.685 presentadas por la ANR en el marco de la campaña por la reelección.

Unas 1.142 firmas corresponden a datos de difuntos, 3.137 son datos incompletos, 4.448 no son legibles, 13 no tienen firma, 6 son electores en el exterior, 27.174 son repetidos, 19.498 no figuran en el RCP; 12.931 son datos diferentes o de extranjeros, 97 son residentes en el extranjero, 163 son condenados (presos), 296 son menores de edad y 59 cuentan con inscripciones inhabilitadas.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).