14 sept. 2025

Disconformidad con trato y falta de entrenamiento en el Regimiento Escolta Presidencial

La falta de entrenamiento, la mala calidad de la comida y la falta de tiempo para formarse académicamente son algunos de los puntos criticados por uno de los agentes del Regimiento Escolta Presidencial (REP). El mismo se encuentra arrestado actualmente en su unidad.

Escolta Presidencial.PNG

Uno de los agentes del Regimiento Escolta Presidencial se reveló contra el trato recibido. Foto: Archivo ÚH

El vicesargento primero de Infantería Óscar Cardozo elevó informe a su superior para explicar los motivos de su ausencia el pasado sábado en el servicio del Regimiento Escolta Presidencial.

En la nota dirigida al oficial encargado denuncia numerosas precariedades a las que son expuestos diariamente el personal encargado de la seguridad del presidente de la República.

“No estoy conforme con el trato que recibe el personal, la falta de tiempo libre para formarse académicamente y la falta de tiempo libre para pasar con la familia”, son los primero puntos criticados por el uniformado.

También se refirió a la pésima calidad de los alimentos y bebidas que reciben los agentes luego de las largas horas de servicio y la falta de entrenamiento profesional requerido para dicha función.

El militar, quien estaría bajo arresto actualmente en su unidad, también cuestionó la forma en que se les traslada para los servicios presidenciales, compartiendo el vehículo con animales (perros) y con los cuales se recolecta basura.

“Por estos motivos no me siento a gusto en la unidad y no me presenté", termina expresando el personal castrense en su nota enviada este martes.

El coronel Eulogio Ramón Ortega es actualmente el comandante del Regimiento Escolta Presidencial (REP).

Los orígenes de esta agrupación de guardia presidencial se remontan a la época del primer residente constitucional del Paraguay, Carlos Antonio López, según los archivo de la Presidencia de la República.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.