26 sept. 2025

Director de La La Land triunfa en premios del Sindicato de Directores

El joven Damien Chazelle se alzó anoche con el premio principal del Sindicato de Directores de EEUU (DGA, por sus siglas en inglés), cimentando aun más la condición de favorita de su musical “La La Land” para los Óscar.

damien chazelle la la land

El director de cine Damien Chazelle. Foto: EFE.

EFE

Esta victoria se suma a las ya obtenidas por La La Land en los Globos de Oro -siete premios, récord de esos galardones- y en los premios del Sindicato de Productores de EEUU.

El ganador del máximo trofeo del Sindicato de Directores ha coincidido con el ganador del Óscar al mejor director en 62 de sus 69 ediciones.

“Hago películas porque soy un enamorado del cine, principalmente”, admitió Chazelle, de 32 años, al recoger el premio al mejor director en el hotel Beverly Hilton, de Los Ángeles.

“Las películas son poderosas porque hablan a todo el mundo, a todos los países y a todas las culturas”, agregó.

Chazelle se impuso en su categoría a Barry Jenkins (Moonlight), Kenneth Lonergan (Manchester by the Sea), Denis Villeneuve (Arrival) y Garth Davis (Lion). Para los cinco contendientes era su primera candidatura a la estatuilla.

Davis, eso sí, se fue a casa con el premio al mejor director novel, por Lion.

Asimismo, Ezra Edelman fue reconocido por O.J.: Made in America como mejor director de documental, mientras que Miguel Sapochnik fue galardonado con el premio al mejor director de un episodio de drama en una serie de televisión, por el capítulo The Battle of the Bastards, de Game of Thrones.

Más contenido de esta sección
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).