14 ago. 2025

Diputado es denunciado por prepotencia en control de policías de tránsito

VIDEO - El diputado liberal Dionisio Amarilla fue denunciado por prepotencia y maltrato durante un control realizado por agentes de tránsito de la ciudad de Villa Elisa. El parlamentario fue hasta el lugar para liberar el vehículo de su cuñada, que fue retenido por carecer, supuestamente, de documentos.

Dionisio Amarilla.JPG

El diputado del PLRA Dionisio Amarilla Guirland | Foto: Archivo UH

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, denunció al legislador por actuar en forma prepotente durante un control policial de tránsito en esa ciudad.

La cuñada del diputado Dionisio Amarilla fue retenida el pasado sábado en un barrera policial por carecer de chapa y habilitación, según el testimonio de agentes de la Policía Municipal de Tránsito de la localidad.

“Vino a atropellar la institución policial, este no es su kiosco para que venga a querer hacer valer su poder. Se equivocó y vino en forma estúpida a caer en el puesto de control donde los oficiales estaban trabajando”, indicó el jefe comunal a Telefuturo.

Los agentes también señalaron que la pariente del parlamentario también actuó con prepotencia e incluso agredió a una de las intervinientes.

Embed
El altercado producido entre el representante de la Cámara de Diputados y los agentes de tránsito fue grabado en un video en donde se puede escuchar al diputado lanzar varios tipos de improperios.

Nelson Delvalle, quien tuvo a su cargo la barrera realizada por la Policía Municipal de Tránsito de Villa Elisa, manifestó que el legislador vino directamente a agredir. “Yo no reaccioné porque estaba haciendo mi trabajo”, refirió.

DEFENSA. El diputado Dionisio Amarilla calificó como un “Pinocho” moderno al encargado de la barrera policial de tránsito, por victimizarse ante los atropellos que violan los derechos humanos.

Dijo que desde un primer momento pidió que se le expida la factura o comprobante de multa para que la afectada -su cuñada- “pueda interponer los recursos pertinentes para reclamar sus derechos conculcados”.

“El afectado ya estaba siendo retenido por dos horas en ese lugar y no es cierto que no tenía los documentos, tenía la chapa provisoria. La nueva ley de tránsito prohíbe la retención de los vehículos”, señaló a la 780 AM.

Le parece grave que se esté atropellando los derechos de las personas al querer instalar una caja paralela con el simple objetivo de recaudar y no priorizar la seguridad vial.

Si bien pidió disculpas por el altercado, dijo que fue por la impotencia del momento debido a la forma de actuar de los agentes municipales. “Están asaltando a cara descubierta en las calles de Villa Elisa, cientos de personas ya denunciaron”, indicó.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.