24 jul. 2025

Dilatan ejecución de sentencia en el caso de médicas acusadas por negligencia

Tras la presión corporativa de médicos, quienes recurrieron a un paro general, la Corte Suprema de Justicia decidió suspender la ejecución de la sentencia a las médicas de Ciudad del Este Olga Cañete y Sofía Oviedo mientras dure la revisión.

20160407094417.jpg

Médicos frente al Palacio de Justicia de CDE. Foto: Édgar Medina ÚH.

En la tarde de este jueves la Corte decretó que las médicas acusadas de haber actuado de forma negligente en un sanatorio de Ciudad del Este, causando supuestamente la muerte de una mujer, queden en libertad mientras dure la revisión del expediente, sin determinar la cantidad de tiempo que necesitarán para el efecto.

De esta forma, el órgano judicial está creando una cuarta instancia al dejar en libertad temporalmente a las acusadas, quienes ya fueron condenadas a 3 años y 6 meses de cárcel por mala praxis. Según informaron, es la primera vez que la Corte actúa de tal manera.

El recurso de revisión ya fue tramitado el 2 de setiembre del año 2015; pese a esto, la Corte nuevamente resolvió suspender su ejecución hasta tanto concluya el trámite del recurso de revisión en el dictado de un acuerdo y sentencia, según señala el documento.

Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza.

Manifestación. Este jueves, una corporación de médicos de varias ciudades del país se unió en protesta contra la sentencia de sus colegas, pidiendo, de forma puntual, la revisión del caso ante la sentencia de condena de las médicas, quienes fueron imputadas por homicidio culposo.

De la misma forma, en Ciudad del Este los manifestantes reclamaron el pésimo estado del sistema de salud, tratando además de “ladrones” a los miembros de la familia querellante, por no buscar culpables sino una indemnización.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.