07 may. 2025

Diaz Verón no puede pedir permiso, aseguran

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, anunció que pedirá permiso para no interferir con la investigación en su contra por enriquecimiento ilícito. Sin embargo, aseguran que el titular del Ministerio Público no tiene superiores y que apela a una figura inexistente.

Díaz Verón
Javier Díaz Verón fue imputado luego de publicaciones periodísticas que revelaron supuestas irregularidades en su patrimonio.

Archivo

En contacto con Última Hora, el abogado José Casañas Levi manifestó que Diaz Verón no puede solicitar permiso ya que “ni el presidente de la República ni la Cámara de Senadores son sus superiores” y que nadie puede autorizar lo peticionado.

"Él no es ningún subordinado y esa figura no está en la Ley Orgánica del Ministerio Público. Una vez más demuestra su ignorancia”, refirió Cazañas Levi sobre el anuncio que hizo el fiscal general este lunes.

Embed


Así mismo, sobre el proceso de juicio político contra Díaz Verón que podría iniciar este martes en la Cámara de Diputados, refirió que este debe darse “ya que no existe otra forma de sacarlo del cargo”. También, remarcó que el mismo pedido de permiso podría ser una más de las causales en su contra.

De igual manera, la senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Massi, coincidió a través de su cuenta de Twitter con que el fiscal general del Estado no tiene a quién pedir permiso.

Embed


“Conversando con mi familia y por el amor que le tengo a la institución he tomado la decisión de solicitar mañana el permiso pertinente mientras dure la investigación para que la ciudadanía tenga la tranquilidad de que se va a hacer con transparencia”, señaló Díaz Verón en contacto con la emisora 1020 AM.

Para este martes, a las 10.00, está prevista la sesión de la Cámara de Diputados para tratar el juicio político; sin embargo, hasta el momento no se tienen los números necesarios. Si los 80 diputados están presentes, se precisará de 53 votos, de los cuales solamente 34 se tienen asegurados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.