07 may. 2025

Díaz Verón solicita permiso por investigación en su contra

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, dijo que decidió pedir permiso en el cargo por la investigación en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. Descartó una vez más presentar su renuncia.

Javier Díaz Verón.JPG

Javier Díaz Verón, fiscal general del Estado. | Archivo.

Díaz Verón explicó que tomó la decisión en vista a que si continúa al frente del cargo la investigación “no tendría la confianza de la ciudadanía”.

“Conversando con mi familia y por el amor que le tengo a la institución, he tomado la decisión de solicitar mañana el permiso pertinente mientras dure la investigación para que la ciudadanía tenga la tranquilidad de que se va a hacer con transparencia”, señaló en contacto con la emisora 1020 AM.

“He tomado una determinación independientemente de lo que pase mañana (se tratará su posible juicio político en Diputados) y en aras de la institucionalidad del Ministerio Público, en aras del pedido inclusive que hicieron mis compañeros de trabajo, como la presidenta de la Asociación de Agentes Fiscales y de los propios compañeros asistentes”, mencionó.

La máxima autoridad del Ministerio Público indicó que uno de los 14 fiscales adjuntos ocupará su cargo mientras dure su permiso. La designación se realizará este martes. Es posible que la tarea le sea dada a Edward Irala, por ser el fiscal adjunto con mayor antigüedad.

Sobre la posibilidad de renunciar al cargo, Díaz Verón dijo que fue descartada, alegando que, de hacerlo, estaría admitiendo la culpabilidad. “Si renuncio, yo mismo me estoy condenando, como si lo que se está diciendo es cierto”, destacó.

Juicio político


En cuanto al fenecimiento de su mandato, el fiscal general se limitó a decir que ese tampoco es un motivo de renuncia argumentando que tiene una “posición jurídica” distinta.

Finalmente, sobre el juicio en su contra, que podría iniciarse en Cámara de Diputados, minimizó diciendo que se trata de parámetros políticos. “Yo creo que es una cuestión política, es un juicio político y son valoraciones políticas las que determinarán qué es lo que va a pasar”, apuntó.

Nota relacionada: Añetete acusará por mal desempeño de funciones al fiscal Díaz Verón


Para este martes, a las 10.00, está prevista la sesión de la Cámara de Diputados para tratar el juicio político; sin embargo, hasta el momento no se tienen los números necesarios. Si los 80 diputados están presentes, se precisará de 53 votos, de los cuales solamente 34 se tienen asegurados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.