24 jul. 2025

Día del Policía: Recuperar la confianza sigue siendo el desafío

Este miércoles se celebra el Día del Agente de Policía en medio de una fuerte sensación de inseguridad, que llega incluso al 80%. El subcomandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez, reconoce que todavía falta hacer algunos cambios para ganar la confianza de la sociedad.

comandancia.JPG

Se procederá a un sumario en caso de identificarse a los uniformados. | Foto: Archivo.

Recientemente una nueva normativa dispuso que las jefaturas policiales pasen a ser direcciones. Este tipo de modificaciones se realizan para ganar la confianza de la sociedad, refirió Báez.

Alegó que, si bien los agentes tratan de desarrollar al máximo sus funciones, aún hay efectivos que ensucian la imagen de la institución. “Primero nosotros mismos debemos concientizarnos de que debe ser así (cambiar), no podemos actuar de otra forma”, indicó en Radio La Unión.

Pero a su consideración, el “nuevo rumbo de la Policía” llevará su tiempo.

Según la encuestadora Cies-Joint venture con Ibope, el 80% de los paraguayos tiene una percepción de inseguridad.

El análisis de la gente señala a la seguridad del país como la tarea peor realizada por el Gobierno del presidente de la República, Horacio Cartes, y este cuarto año no fue la excepción.

Embed

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.