22 jul. 2025

Día del Policía: Recuperar la confianza sigue siendo el desafío

Este miércoles se celebra el Día del Agente de Policía en medio de una fuerte sensación de inseguridad, que llega incluso al 80%. El subcomandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez, reconoce que todavía falta hacer algunos cambios para ganar la confianza de la sociedad.

comandancia.JPG

Se procederá a un sumario en caso de identificarse a los uniformados. | Foto: Archivo.

Recientemente una nueva normativa dispuso que las jefaturas policiales pasen a ser direcciones. Este tipo de modificaciones se realizan para ganar la confianza de la sociedad, refirió Báez.

Alegó que, si bien los agentes tratan de desarrollar al máximo sus funciones, aún hay efectivos que ensucian la imagen de la institución. “Primero nosotros mismos debemos concientizarnos de que debe ser así (cambiar), no podemos actuar de otra forma”, indicó en Radio La Unión.

Pero a su consideración, el “nuevo rumbo de la Policía” llevará su tiempo.

Según la encuestadora Cies-Joint venture con Ibope, el 80% de los paraguayos tiene una percepción de inseguridad.

El análisis de la gente señala a la seguridad del país como la tarea peor realizada por el Gobierno del presidente de la República, Horacio Cartes, y este cuarto año no fue la excepción.

Embed

Más contenido de esta sección
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, que no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
El joven de 24 años, detenido por el crimen de Melania Monserrath (11), negó haber sido el autor del asesinato. Reveló que es tío de la víctima y que estuvo en prisión por un caso de abuso sexual que involucró a la misma víctima en el pasado.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.