27 jul. 2025

Detienen a joven en allanamiento en San Lorenzo

El Departamento Antinarcóticos allanó una vivienda en la mañana de este sábado en San Lorenzo. En el lugar detuvieron a un hombre por tenencia de bolsitas con presunta cocaína y marihuana, como también un arma de fuego.

san lorenzo.jpeg

Aprehendieron a un hombre en un allanamiento. Fuente Juan Aguero.

El procedimiento tuvo como resultado la aprehensión de Gabriel Monserrat Enciso Báez (22). De su poder incautaron 13 porciones de supuesta cocaína con un peso total de 33,3 gramos y una porción de marihuana con un peso de 10 gramos.

También se incautó del lugar un revólver calibre 38, de la marca Smith y Wesson, serie 021962 con 14 cartuchos sin percutir, 4 aparatos celulares y dinero en efectivo G. 1.100.000.

El operativo estuvo encabezado por la agente fiscal Lourdes Bobadilla de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de San Lorenzo, personal del departamento Antinarcóticos a cargo del Subcomisario O.S Lorenzo Vargas.

La orden judicial de allanamiento fue emanada del Juzgado Penal de Garantías de San Lorenzo, firmado por el juez, Juan Recalde, según informó el fotorreportero Juan Agüero.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.