16 ago. 2025

Detenidos en desalojo de Guahory recuperan su libertad

El juez de garantías de la ciudad de Caaguazú, Ángel Baranda, dispuso este miércoles medidas alternativas a la prisión para los seis campesinos que habían sido detenidos en Guahory.

DIG detenidos Guahory

Los seis recibieron medidas alternativas a la prisión. Foto: Robert Figueredo

Por Robert Figueredo | Guahory

Tras la audiencia registrada esta mañana, se conoció la resolución del magistrado. Los aprehendidos -quienes ya están libres- tuvieron el asesoramiento del defensor público Julio Chávez, quien solicitó medidas alternativas tras la declaración de los seis afectados.

Se trata de Juan Alcides Aquino López (21), Ramón Sosa Vázquez (18), José María Romero Acosta (24), domiciliados en la compañía Banderita, cercana a Tembiaporã. También Ricardo Brìtez Rotela (21), Marcelino Diaz Alfonso (58) y Néstor Castillo González (30), residentes en el distrito de Tembiaporã.

La Federación Nacional Campesina (FNC) se pronunció sobre el caso rechazando el uso de la fuerza por parte de los policías. Además responsabilizaron de la situación al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), que debía enviar ayer funcionarios para localizar las parcelas en condiciones de adjudicar a las familias del lugar.

La pasada semana un grupo de 30 familias de campesinos de Guahory fueron reubicadas en unas 1.500 hectáreas en el distrito de Yhu, sobre ruta asfaltada. Este ofrecimiento del Gobierno dividió la lucha, teniendo en cuenta que una parte aceptó la propuesta, mientras que otro sector la rechazó, manteniéndose con la postura de recuperar las fincas cuyos títulos pertenecen a colonos descendientes de brasileros.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.