13 ago. 2025

Detenido en España un paquistaní por actividades de propaganda yihadista

Un paquistaní fue detenido este martes en la localidad española de L’Hospitalet de Llobregat (noreste) por realizar actividades de propaganda y difusión de contenidos yihadistas, informó el Ministerio del Interior.

Imagen tomada de un video facilitado por la Policía Nacional, del hombre de nacionalidad paquistaní que ha sido detenido hoy en la localidad española de L'Hospitalet de Llobregat (noreste), en Barcelona, por realizar actividades de propaganda y difusión d

Imagen tomada de un video facilitado por la Policía Nacional, del hombre de nacionalidad paquistaní que ha sido detenido hoy en la localidad española de L’Hospitalet de Llobregat (noreste), en Barcelona, por realizar actividades de propaganda y difusión d

EFE

Agentes policiales arrestaron a este hombre “por su presunta participación directa en actividades de edición, difusión y propaganda de contenidos de naturaleza yihadista mediante el empleo de múltiples cuentas en todo tipo de redes sociales”, precisa un comunicado oficial.

El arrestado utilizaba la difusión de la doctrina y propaganda del Estado Islámico en redes sociales para crear en sus seguidores sentimientos de odio hacia las mujeres musulmanas con formas de vida occidentales, a través de comentarios, fotografías o vídeos.

En las publicaciones aparecen personas mutiladas o con heridas de armas de fuego (en algunos casos las víctimas son niños de corta edad) y solían ir acompañadas de comentarios en los que decía que las personas que aparecían en ellas eran musulmanes sunitas asesinadas por occidentales, cristianos, judíos y herejes.

El detenido tenía un “perfil radical” y una activa y continuada labor “de divulgación de ideario y estrategias propias de los distintos grupos terroristas yihadistas operativos en la zona de conflicto sirio-iraquí, especialmente Dáesh como organización terrorista de referencia actual en el escenario global”, agrega el comunicado del Ministerio.

La operación policial, que continúa abierta, “ha permitido la neutralización de un importante elemento radicalizador” dentro de la estrategia preventiva de “detección precoz de comportamientos que necesariamente preceden y fundamentan actividades terroristas”.

El último informe del Consejo de Seguridad Nacional advierte de que “España es un objetivo permanente de la amenaza yihadista”, fenómeno que creció de forma relevante el año pasado.

Se calcula que unos 150 españoles o residentes en España han viajado a zonas de conflicto para integrarse en las filas del Estado Islámico (EI).

El informe incide en que España sirve de base para la actividad logística de las redes de captación, que actúan tanto en Europa como en el ámbito geográfico magrebí y mediterráneo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.