03 jul. 2025

Desmienten que agua de Essap esté contaminada, pese a mal olor

Desde hace tres días pobladores de varias zonas del país denuncian que el agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) tiene un sabor a barro y mal olor. Pese a esto, desde la aguatera aseguran que el agua es potable.

corte-agua.jpg

Imagen ilustrativa. El agua tiene olor y gusto a barro, denuncian usuarios. Foto: radatillynoticias.com.

Desde este viernes en las redes sociales se acumularon quejas sobre el servicio del agua en varios puntos del país. “Tiene sabor a tierra y olor a barro”, decían los ciudadanos.

Ante esto, la Essap salió al paso y desmintió que el agua no pueda beberse y aseguró que el líquido vital que ellos proveen no está contaminado y que es sumamente potable.

“Esto se puede dar por el sedimento de la planta o de las redes de distribución. Estamos operando para hacer la limpieza correspondiente. Hicimos un estudio para verificar la calidad y, efectivamente, el agua no está contaminada”, dijo a la 970 AM el presidente de la aguatera estatal, Ludovico Sarubbi.

Embed

Comentó que el sistema de monitoreo está operando desde este viernes, tras las denuncias recibidas de los usuarios. Dijo que los análisis del agua fueron repetidos este fin de semana y no salió nada negativo en ellos, por lo cual “garantiza” su consumo.

“No hay indicio de contaminación que perjudique la calidad del agua. En el verano tenemos una producción muy alta por el calor y eso hace que se acumulen residuos, pero ya estamos trabajando en limpiar la planta”, contó el alto funcionario.

“El agua es potable y su consumo está garantizado”, sentenció. A sus palabras acompañó un comunicado oficial en donde expresan lo mismo.

Más contenido de esta sección
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.
Un colectivo y una camioneta protagonizaron un violento choque en el barrio Tacumbú de Asunción, durante la noche fría de este miércoles. El percance dejó varios daños materiales y una persona herida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el “Paraguay sano” que pregona el presidente Santiago Peña.