28 oct. 2025

Desmienten que agua de Essap esté contaminada, pese a mal olor

Desde hace tres días pobladores de varias zonas del país denuncian que el agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) tiene un sabor a barro y mal olor. Pese a esto, desde la aguatera aseguran que el agua es potable.

corte-agua.jpg

Imagen ilustrativa. El agua tiene olor y gusto a barro, denuncian usuarios. Foto: radatillynoticias.com.

Desde este viernes en las redes sociales se acumularon quejas sobre el servicio del agua en varios puntos del país. “Tiene sabor a tierra y olor a barro”, decían los ciudadanos.

Ante esto, la Essap salió al paso y desmintió que el agua no pueda beberse y aseguró que el líquido vital que ellos proveen no está contaminado y que es sumamente potable.

“Esto se puede dar por el sedimento de la planta o de las redes de distribución. Estamos operando para hacer la limpieza correspondiente. Hicimos un estudio para verificar la calidad y, efectivamente, el agua no está contaminada”, dijo a la 970 AM el presidente de la aguatera estatal, Ludovico Sarubbi.

Embed

Comentó que el sistema de monitoreo está operando desde este viernes, tras las denuncias recibidas de los usuarios. Dijo que los análisis del agua fueron repetidos este fin de semana y no salió nada negativo en ellos, por lo cual “garantiza” su consumo.

“No hay indicio de contaminación que perjudique la calidad del agua. En el verano tenemos una producción muy alta por el calor y eso hace que se acumulen residuos, pero ya estamos trabajando en limpiar la planta”, contó el alto funcionario.

“El agua es potable y su consumo está garantizado”, sentenció. A sus palabras acompañó un comunicado oficial en donde expresan lo mismo.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.